-
Thomas Hobbes
Dio explicación a los ejercicios bélicos de la era diciendo que eran ideales sobre el bien común que querían interponerse unos sobre los otros, como solución, dijo: el abandono de todo principio de coexistencia basado en la idea de una concepción común de bien o verdad. -
Jean Jacques Rousseau
El habla sobre el bien común como solucionar la dicotomía reinante en la época bajo el concepto de "voluntad general", interpretó esto como un derivado de la democracia entendiendo que la voluntad general residía en el pueblo que estaba dominado por el Estado. -
El bien común en la doctrina social de la iglesia
Su objetivo principal es interpretar esas realidades, examinando su conformidad o diferencia con lo que el Evangelio enseña acerca del hombre y su vocación terrena y, a la vez, trascendente, para orientar en consecuencia la conducta cristiana. -
Enrrique low murtra
Ejerció importantes cargos a nivel gubernamental, fue Consejero de estado, juez de instrucción criminal, director del servicio Nacional de aprendizaje (SENA), contralor general, vicepresidente de la asociación nacional de industriales (ANDI), asesor del banco mundial, y secretario económico de la presidencia de la república, además de embajador de Colombia en suiza. -
Plano internacional
Para el plano internacional hicieron tres recomendaciones: -Evitar toda forma de concurrencia desleal entre la economía de distintos paises.
-Favorecer la colaboración entre las economías nacionales, mediante convenios eficaces.
-Cooperar al desarrollo económico de las comunidades políticas menos desarrolladas. -
Ético y social
Todos los seres humanos deben tener la posibilidad de disfrutar del bienestar necesario para su desarrollo integral.
Tiene como principio fundamental, "respetar los derechos de los demás para que los propios sean respetados" . -
Comunidad social
Habla que una comunidad esta basada en intervenir o interactuar el bien personal, familiar o grupal. Con esto podemos lograr con mayor plenitud y facilidad su propia perfección, es necesario para una vida verdaderamente humana; por ello y para ello se origina y se interactúa la sociedad. -
Normas del bien común
Son cuatro elementos que constituyen el bien común: -las condiciones sociales de paz, justicia y libertad.
-Un conjunto de bienes materiales, educativos, éticos.
-Equidad en el reparto de estos vienes.
-Una adecuada organización social. -
Interés general
En este caso, se deja de percibir el bien de todos por el beneficio de los individuos que la componen, de esta manera, se aleja el aspecto religioso de la política. -
Bienes materiales y Espirituales
Estas están destinadas a todos, ya que la personas no pueden presidir de ellos para responder a sus necesidades. -
Bien común en la actualidad
La pandemia nos recuerda al diario la contribución al bien común que unos trabajadores que reciben un sueldo modesto pero que, en cambio, realizan tareas esenciales a menudo a riesgo de su propia salud.
La pandemia a puesto de manifiesto hasta que punto cuatro décadas de desigualadas creciente han deteriorado los lazos sociales.
Al poner en relieve mutua nos encamine hacia una nueva política del bien común.