-
70
70 – 80 D.C
Según antecedentes históricos, registros bíblicos de las décadas casi primitivas del ser humano, ya había (de cierta manera) un uso de los métodos de RAC; esto lo constatamos en el libro a San Lucas Cap. 12, Ver. 58. “cuando vayas hacia el juez con tu adversario, procura en el camino arreglarte con él, no sea que te arrastre al juez, y el juez te entregue al alguacil, y el alguacil te lleve a la cárcel.” -
551
ANTIGUA CHINA. 551 – 479 A.C
En la antigua china, se cuenta que hubo un emperador que había ordenado que los tribunales fuesen lugares sucios, de condiciones insalubres, donde, además, el personal tratase de forma grosera al público. De esta manera trataba de causar un impacto no solo visual, sino que psicológico, al honor y a la moral, a sus súbditos, para que no recurriesen al litigio y resolvieren sus conflictos a través del dialogo. -
753
ANTIGUA ROMA. 753 A.C.
Según los antecedentes históricos de esa fecha, las Doce Tablas (como eran conocidas) respetaban el acuerdo que hubiese alcanzado las partes. Por su parte, Cicerón, favorecía la conciliación, fundamentando su postura en el aborrecimiento de los pleitos o contiendas, dándole merito a la conciliación como una herramienta de liberalidad y que era bien visto por quienes la realizaban. -
1200
ANTIGUA GRECIA. 1200 A.C
En base a antecedentes históricos que datan de la época de la antigua Grecia, se pone en evidencia que los medios de resolución alterno de conflictos, específicamente la “conciliación”, estaba regulada por la ley de ese entonces, ya que teniendo los Temostestes la responsabilidad de examinar los hechos, motivos de litigio y PROCURAR CONVENCER A LAS PARTES DE QUE DEBIAN TRANSIGUIR EQUITATIVAMENTE SUS DIFERENCIAS. -
1921 – (actualidad).
Los tribunales rabínicos, también desenpeñaron un papel muy importante en la solución de conflictos entre los miembros de la comunidad judía. Se menciona el caso del Vet. Dic. Judío que es un consejo formado por un grupo local de rabinos integrados con el objetivo de resolver conflictos. -
JAPÓN 1937 –
Un buen ejemplo acerca del uso de las RAC respecto al clásico proceso judicial es Japón. La regulación de la conciliación en este país, fue aprobada antes de la segunda guerra mundial, es por eso que (como información adicional) gracias a su vocación de dialogo y de resolver conflictos por la vía de la mediación y la conciliación, existen o existían en dicho país, mas japoneses dedicados a la jardinería que abogados. -
1980.
Estados Unidos es un claro exponente de la utilización de la mediación. El mayor impulso hacia los medios de RAC da lugar en el año de 1980, justo cuando el congreso americano aprobó el Acta de Resolución de Conflictos. -
1990
En América Latina, se considera como un precedente, en resolución alterna de conflictos, los consejos de ancianos, rondas campesinas o llamadas también “viejos de ideas” donde se reúnen los jefes de familia de la comunidad, para resolver los problemas que surgen en su seno y tiene sus inicios a partir de los años 1990. -
1992 - EL SALVADOR.
Surgió el proceso de negociación y diálogo entre las partes involucradas en el conflicto bélico, este dialogo dejo como resultado la firma de los acuerdos de paz -
1994 - EL SALVADOR
Por iniciativa de la Corte Suprema de Justicia comenzó la Mediación, fue entonces que presentó, un ante proyecto de ley denominado la ley Orgánica y de procedimientos para la solución Alterna de controversias, esta permitiría que los procesos judiciales pendientes y cuyos litigios pudieran ser objeto de transacción civil, a petición de las partes en conflicto, se pudiera suspender el estado en que se encontraba el proceso, para someterlo a mediación o conciliación. -
1999 - EL SALVADOR
Se creó el Centro de Mediación en la Procuraduría General de la Republica que surgió como un proyecto piloto de USAID; para contribuir a la solución pacifica y participativa de los conflictos de la población salvadoreñas. -
2002 - EL SALVADOR
Entro en vigor la Ley de Mediación, conciliación y arbitraje: esta ley establece el régimen jurídico aplicable al arbitraje, sin perjuicio de lo dispuesto en los tratados internacionales vigentes; y como medio de solución alternativo de diferencias, también propone la mediación y conciliación. -
2010 - EL SALVADOR
En este entra en vigor el Nuevo Código Procesal Civil y Mercantil, derogando así el código de procedimientos civiles de 1881; en el cual se regula en el art 126, la finalización anticipada del proceso, por medio del arbitraje o cualquier otro mecanismo de resolución alterna de conflictos. -
2014- EL SALVADOR
La organización PARTNERS EL SALVADOR, FUNDACION IRIS, a partir de este año ha implementado el fortalecimiento de capacidades municipales para las RAC, enmarcado en la apertura de unidades municipales acreditadas legalmente ante la PGR, como centros de Mediacion Responsables de la atención de casos de la conflictividad local, vecinal y comunitaria.