-
2000 BCE
Papiro de Ebers
Menciona unas fiebres pestilentes "probablemente malaria" que
asolaron a la población de las márgenes del Nilo. -
Period: 2000 BCE to 1000 BCE
Diosa Sekmeth
En Egipto , se veneraba a una diosa de la peste, , y existen momias de entre dos mil y tres mil años de antigüedad que muestran afecciones dérmicas sugerentes de viruela y lepra.3 -
1224 BCE
Merneptah
Aparición de plagas a lo largo de la historia también fue registrada en la mayor parte de los libros sagrados, en especial en la Biblia, el Talmud y el Corán, contienen las primeras normas para prevenir las enfermedades contagiosa obligando a Merneptah la salida de los judíos de Egipto. -
Period: 460 BCE to 385 BCE
Origen de la palabra Epidemiolofia
Proviene de los términos griegos “epi” (encima), “demos” (pueblo) y “logos” (estudio), etimológicamente significa el estudio de “lo que está sobre las poblaciones”.
La primera referencia propiamente médica de un término análogo se encuentra en Hipócrates -
430 BCE
Plaga de Atenas
Las pestilencias asolaron esta cuidad durante la Guerra del Peloponeso y que Tucídides relata vivamente. -
Period: 401 BCE to 600
Emperador Justino
La terrible plaga que azotó al mundo ya recibió el nombre griego de “epidemia”, no se sabe exactamente desde cuándo el término epidémico se usa para referirse a la presentación de un número inesperado de casos de enfermedad. -
Period: 201 BCE to 1401
Siglos III y XV
La creencia en el contagio como fuente de enfermedad, común a casi todos los pueblos antiguos, paulatinamente fue subsumida por una imagen en donde la enfermedad y la salud significaban el castigo y el perdón divinos, los padecimientos colectivos estuvieron prácticamente ausentes en los escritos médicos. -
1301
Peste Bubónica "Siglo de la Peste"
aparición de la pandemia de peste bubónica o peste negra que azotó a Europa durante el XIV de la cual se dice que diariamente morían 10 mil personas, finalmente condujo a la aceptación
universal de la doctrina del contagio. -
1546
Girolamo Fracastoro
Publicó en Venecia, el libro De contagione et contagiosis morbis et
eorum curatione, en donde por primera vez describe todas las enfermedades que en ese momento podían calificarse como contagiosas (peste, lepra, tisis, sarna, rabia, erisipela, viruela, ántrax y tracoma) y agrega, como entidades nuevas, el tifus exantemático y la sífilis. -
Period: 1570 to 1579
Guillaume de Baillou
Publicó el libro Epidemiorum (“sobre las epidemias”) conteniendo una relación completa de las epidemias de sarampión, difteria y peste bubónica aparecidas en Europa. -
Period: to
Thomas Sydenham
Reflejó en las cuidadosas descripciones clínicas de la disentería, la malaria, la viruela, la gota, la sífilis y la tuberculosis. -
Johann H. Lambert
Inició la búsqueda de relaciones entre la mortalidad, el volumen de nacimientos, el número de casamientos y la duración de la vida, usando la información de las gacetas estadísticas alemanas. -
Aspecto Central
Los eventos epidemiológicos puedan comportarse siguiendo leyes similares a las que rigen los fenómenos naturales, los aportes de la epidemiología en el terreno de la generación de teorías y modelos, han sido numerosos y su desarrollo presente indica que este proceso no va a detenerse. -
Period: to
Teoría del Germen
La epidemiología como todas las ciencias de la salud, adoptó un modelo de causalidad que reproducía el de la física, y en el que un solo efecto es resultado de una sola causa, siguiendo conexiones lineales. -
Period: to
Escasez de logros
Clifford Allchin Gill, afirmaba que los escasos logros obtenidos por la disciplina en los últimos 50 años no le permitían reclamar un lugar entre las ciencias exactas; que apenas si tenía alguna literatura especializada. -
Clifford Allchin Gill
El epidemiólogo inglés Clifford Allchin Gill señalaba que la disciplina, a pesar de su antiguo linaje, se encontraba en la infancia. -
Period: to
Distinto Panorama
Siete décadas después, el panorama descrito por Gill parece diferente, y actualmente ningún avance médico sería completo sin la participación de la epidemiología.