-
UNA PIEDRA QUE SE CONVIRTIO EN PIZARRÓN
La pizarra es una roca sedimentaria que pertenece al grupo de los silicatos. En algunas regiones de Europa, se desconoce en qué año, empezó a usarse en bloques en donde los estudiantes escribían lo que el profesor les instruía. -
EL PRIMER PIZARRÓN
James Pillans, un profesor escocés de Geografía, tomó una de las pizarritas individuales de sus alumnos y la colocó en la pared para que todos pudieran entender mejor lo que estaba explicando.
Por esta acción Pillans fue conocido mundialmente como el inventor de la pizarra, tal como la usamos hoy en día, es decir un rectángulo colocado en el muro frontal del aula en donde, con ayuda de una tiza, se escriben los ejercicios o anotaciones sobre la materia que se enseña. -
EL PIZARRÓN BLANCO
A finales de la década del 50 el fotógrafo coreano Martin Heit se dio cuenta de que podría borrar las marcas de plumón de los negativos, por lo que se le ocurrió crear un tablero hecho de este material para anotar recados. Se preparó para presentar su invento pero el lugar donde lo desarrollaba se incendió. -
OFERTA
En esta epoca se vendio la idea a la firma Dri-Mark, quienes le dieron un gran giro al producto ofertandolo como una pizarra blanca para aulas. -
POPULARIDAD
El pizarron blanco no tuvo mucha popularidad si no hasta esta epoca, onde empezaron a difundir los efectos secundarios en maestros por el uso durante varios años del pizarron tradicional. -
PIZARRÓN BLANCO
El pizarrón digital Diversas marcas de desarrollo tecnológico dieron inicio, sobre todo a partir del este año, a plataformas computacionales que permiten hacer de un pizarrón blanco una pantalla interactiva escolar.