-
2005 BCE
Efectividad
En 2005, por parte de la Open University del Reino Unido, Mason, Pegler y Weller presentan una historia de éxito al haber instrumentado un curso completo formado por OA. Para ello,
diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindaban una experiencia
efectiva. (Recursos Educativos Digitales, 2017, P.25) Tomada de: http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/l.html Imagen tomada de: https://gestioneducativa.educaweb.com/herramientas-crear-recursos-educativos-digitales-eso/ -
2002 BCE
Definición
La definición de Recursos educativos Digitales RED, se evidencia
por primera vez cuando la UNESCO organizó en 2002 el primer foro
mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión “recursos educativos de libre acceso”. (Recursos Educativos Digitales, 2017, P.25)
Texto tomado de: http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/librov2.html
Imagen tomada de: http://e-aprendizaje.es/2015/03/19/curando-contenidos-en-el-aula-con-refreshbox/ -
2000 BCE
Replanteamiento de Merrill
Merrill (2000), replantea sus «objetos de conocimiento»,
ahora como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento: nombre, descripción y forma de representación. (Fundamentación - Recursos Educativos Digitales, 2017, P.23) tomada de: http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/librov2.html -
2000 BCE
Metáfora del LEGO
Hodgins (2000), miembro del IEEE LTSC, propone la famosa metáfora del LEGO. En ella hace una similitud entre los OA y los
famosos juguetes daneses reconocidos principalmente por sus bloques de plástico interconectables. (Fundamentación - Recursos Educativos Digitales, 2017, P.23)http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/librov2.html
Imagen tomada de: https://observatorio.profuturo.education/blog/2016/11/04/innovando-en-equipo-con-la-metodologia-lego-serious-play -
1997 BCE
Objeto Educacional y de conocimiento
En 1997 se utiliza la denominación “Objeto Educacional” cuando la
compañía Apple lanza el sitio Web Economía de los Objetos educacionales llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos. En esa misma década Merrill, (1998) usó la frase “Objeto de
Conocimiento” para referirse a un conjunto de conceptos
diversos. (Recursos Educativos Digitales, 2017, P22)
Imagen y datos tomados de: http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/librov2.html -
1994 BCE
Término "objeto de Aprendizaje"
Willey (1994) Reporta que el comité para la Estandarización
de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el Término “Objeto
de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales
pequeños.
tomada de: http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/librov2.html
Imagen Tomada de:https://www.javiertouron.es/los-recursos-educativos-digitales-un/ -
1969 BCE
Aproximación al concepto
De acuerdo con Gerard (1969, pp.41) “Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante” (Fundamentación - Recursos Educativos Digitales, 2017, P.21)
Tomado de: https://www.sutori.com/story/recursos-educativos-digitales-780f Imagen tomada de: http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/librov2.html -
1946 BCE
Inicio
Se puede decir que el uso de la tecnología en el campo de la educación se inicia en los años cuarenta en EEUU con los cursos para especialistas militares apoyados en instrumentos audiovisuales, 2da Guerra Mundial. La primera vez que aparece la tecnología de la formación como materia de estudio es en la Universidad de Indiana en 1946.
Tomado de: https://es.wikibooks.org/wiki/Aplicaciones_Educativas/Nacimiento_y_evoluci%C3%B3n
Imagen: http://www.educando.edu.do/articulos/docente