-
Denominación de objeto Educacional
En 1997 se utiliza la denominación “Objeto Educacional” cuando la compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales. -
Objeto de Conmoicimiento
Merrill, (1998) usó la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a un conjunto de conceptos diversos. -
Objetos de Conocimiento según Merrill (2000)
Merrill (2000), replantea sus «objetos de conocimiento», ahora como contenedores formados por compartimientos disponibles
para organizar distintos elementos de conocimiento: nombre, descripción y forma de representación. -
Primer Foro Mundial sobre Recursos Educativos UNESCO 2002
La definición de Recursos educativos Digitales RED, se evidencia
por primera vez cuando la UNESCO organizó en 2002 el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión “recursos educativos de libre acceso”. -
Componentes de los Recursos Educativos Digitales
Los elementos que conforman los Recursos Educativos Digitales y demuestran su valor pedagógico
como lo describe Cubides (2003, pp.1): objetivo, contenidos, autoevaluación y contextualización y actividades de aprendizaje. -
Recursos Educativos Análogos y Digitales
Es importante mencionar la definición que Pere Marques (2005) ofrece de digital y de analógico. -
Recursos Educativos Abiertos
Los Recursos Educativos Abiertos pueden estar compuestos por los siguientes elementos, de acuerdo con López (2009, pp.2): Contenidos Educativos, Herramientas y Recursos de implementación. -
Recursos Educativos Digitales: definición que propone García, (2010)
La definición que propone García, (2010, pp.2): Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando
su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje. -
Modelo de Diseño de Recursos: Campo de Conocimiento Multidisciplinario.
Como lo mencionan Callejas y Pinzón (2011), este modelo de diseño de recursos se está conformando como campo de conocimiento multidisciplinario. -
Definición de Recurso Educativo Digital por el MEN.
El Min. Educacion (2012), define que Recurso Educativo Digital como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuyainformación es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como internet, bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización. -
Clasificación de Recursos Analógicos y Digitales
Fernández (2015). presenta una tabla de clasificación de Recursos Analógicos y Recursos Digitales. Recuperado de: http://stellae.usc.es/red/blog/view/17385/recursos-analogicos-y-recursos-digitales.