-
La llegada de un tren a la estación.
Documental de los Hermanos Lumiére -
Period: to
Cine Mudo
Nacimiento del cine como arte y espectáculo masivo. Influencia del teatro, la fotografía y la literatura. Caracteristicas: Ausencia de sonido sincronizado (se usaban músicos en vivo o intertítulos). Énfasis en la actuación gestual y la composición visual. Desarrollo del lenguaje cinematográfico (montaje, planos, movimientos de cámara). -
Viaje a la luna
Cine fantástico de parte de Georges Méliés -
El nacimiento de una nación
Narrativa epica de D.W. Griffith -
El gabinete del Dr. Caligari
Parte del expresionismo alemán -
El acorazado Potemkin
El cine soviético de parte de Eisenstein con teoria del montaje. -
Period: to
Cine Clásico de Hollywood
Características: Narrativa lineal y estructura clara (planteamiento, conflicto, desenlace).
Géneros definidos (western, cine negro, musical, comedia screwball).
Estética realista pero idealizada (Código Hays de censura). -
Lo que el viento se llevó
Dirigida por Victor Fleming -
Ciudadano Kane
Pelicula de Orson Welles. -
Roma, ciudad abierta
Dirigida por Roberto Rossellini -
Period: to
Neorrealismo Italiano
Epoca de la post-segunda guerra mundial, con pobreza en Italia. Caracteristicas
Historias sobre gente común, rodajes en locaciones reales.
Actores no profesionales.
Temas sociales y humanistas. -
Ladrón de bicicletas
Dirigido por Vittorio De Sica. -
Period: to
Nouvelle Vague Francesa
Cine más personal, criticando a Hollywood. Características: Estilo libre (cámara en mano, saltos de continuidad
Temas existenciales y juveniles.
Autores como "dioses" del cine (politique des auteurs). -
Los 400 golpes
Dirigida por François Truffaut -
Sin aliento
Dirigida por Jean-Luc Godard -
Period: to
Nuevo Cine Alemán
Caracterizado por la Reconstrucción cultural post-nazi. Características: Crítica política y social.
Estilo experimental. -
Period: to
Cine de Autor Contemporáneo
Se caracteriza por la globalizacion y por la mezcla de estilos. Características: Fusión de géneros.
Estéticas personales (Tarantino, Lynch, Kurosawa). -
Aguirre, la cólera de Dios
Dirigida por Werner Herzog -
Tiburón
Dirigida por Steven Spielberg -
El matrimonio de Maria Braun
Dirigida por Rainer Werner Fassbinder -
Pulp Fiction
Dirigida por Quentin Tarantino