Tributos des

Evolución de los Tributos en Colombia

  • Época de Atenas
    401

    Época de Atenas

    En esta época los griegos aplicaron una especie de impuesto progresivo sobre la renta. Llamados impuestos sobre el capital de la “EISFORA”
  • Antecedentes Históricos De Los Impuestos
    401

    Antecedentes Históricos De Los Impuestos

    Aquí se empieza a desarrollar la evolución histórica de los tributos en el tiempo y en el espacio, podemos observar su desarrollo desde épocas antiquísimas.
  • Época de la India
    401

    Época de la India

    Su historial tributal se remonta a 300 años antes de cristo, se conoce como la ciencia de la riqueza.
  • Época Egipta
    401

    Época Egipta

    En esta época le tenían respeto a los recaudadores de impuestos más que a los reyes o príncipes, los contribuyentes debían arrodillase y pedir gracia frente a un recaudador. La forma de este tributo era la construcción, contrataban miles de trabajadores para crear pirámides de allí se crean impuestos.
  • Época de Roma
    500

    Época de Roma

    Existió el tributo llamado impuesto sobre las herencias; el curator era quien velaba por los intereses fiscales y el defensor civitatis controlaba la inversión de la renta. Los impuestos más importantes del imperio romano eran los provenientes de las guerras.
  • Edad Media
    1100

    Edad Media

    En esta época se dan los antecedentes mas antiguos de los tributos contemporáneos. En esta época se distribuían las obligaciones.
    una de las obligaciones era de los Vasallos: este tenia compromiso con su señor en prestación de servicios personales y económicas.
    La segunda eran las obligaciones de los Siervos: estas eran las de prestación de servicios personales y las de carácter económico.
  • El Renacimiento
    1400

    El Renacimiento

    Esta época se retorna a los ideales de la antigüedad clásica que trae por consiguiente la reafirmación de la personalidad individual. Surge el estado moderno y una nueva actividad financiera con mayor dinamismo.
  • Clasificación de Los Tributos En Colombia
    1492

    Clasificación de Los Tributos En Colombia

    Primer tributo: se le conocía como Impuestos Directos, este tributo era obligatorio pagarlo ya hubiese sido al estado o a un señor de servicios laborales, con el fin de llevar el orden de lo trabajado y de la producción económica de los Indios.

    Algunos impuestos principales fueron:Tributo de Indias; Mesada Eclesiástica; Espolios etc.
  • Clasificacion de Los Tributos En La Colonia
    1504

    Clasificacion de Los Tributos En La Colonia

    Como segundo tributo se le llamo: Impuestos Indirectos este se caracterizaba por recaer sobre el consumo o una actividad industrial determinada o sobre el comercio. Algunos de estos fueron: Los Diezmos; Quinto Real; Avería etc.
  • La Colonización
    1521

    La Colonización

    En Colombia se empieza a desarrollar acontecimientos que hacen parte de la historia patria, en este caso España implementa el Sistema Impositivo Colombiano.
  • Época Prehispánica

    Época Prehispánica

    Para esta época existían siete tributos, una de ellas era el de los aztecas, los tributos que pagaban eran por la pezca, animales, aves, etc.
  • La Evolución

    La Evolución

    En esta época los feudales eran los encargados de los impuestos tales como los de aduana, o los impuestos sobre la renta.
  • Régimen Global de Tributos

    Régimen Global de Tributos

    Para esta época los ingresos públicos eran provenientes de impuestos al consumo, como por ejemplo: Aduanas; Tabacos; Salinas etc.
  • Época De La Guerra De La Independencia

    Época De La Guerra De La Independencia

    En esta época se cambia la política ya no solo era cobrarle tributos a los castas ni a los indios, si no a todo español sin distinción alguna a contribuir impuestos para el estado.
  • Época Independiente

    Época Independiente

    Se aprueba el reglamento provisional político del Imperio Mexicano el cual establece que todos los habitantes del Imperio deben contribuir al estado.