-
6000 BCE
Edad de piedra
el hombre primitivo a sus herramientas de caza le sacaba puntas de forma triangular demostrando el uso de formas geométricas desde ese momento.
imagen tomada y modificada de: https://www.caracteristicas.co/hombre-primitivo/ -
2700 BCE
La arquitectura Egipcia
Los egipcios tenían muchos conocimientos en la geometría, especialmente la de los triángulos, no existe un documento donde se pueda mostrar esto pero sus construcciones arquitectónicas de pirámides hacen evidentes este gran conocimiento.
La construcción más característica de Egipto eran las pirámides. Una pirámide es un enterramiento cuya forma tiene un simbolismo religioso.
Imágen tomada y modificada de: https://ingeoexpert.com/blog/2018/11/16/costruccion-de-las-piramides-de-egipto/ -
1500 BCE
El papiro de Rhind
Es el primer documento escrito sobre el estudio de los triángulos analizando el área de estos y tiene gran relevancia en la historia de las matemáticas. Fué escrito en 1858 por el egiptólogo escocés Henry Rhind, que visitó Egipto por motivos de salud y compró en Luxor el papiro que actualmente se conoce como papiro Rhind.
Imágen tomada y modificada de: http://araceliregolodos.blogspot.com/2016/09/papiro-rhind-o-papiro-ahmes.html -
580 BCE
Teorema de Pitágoras
el teorema ya era utilizado por los matemáticos babilónicos y de la India pero fueron los pitagóricos los primeros que anunciaron una demostración formal de este.
Estos matemáticos utilizaban eficazmente las propiedades del triángulo de lados 3, 4 y 5, que se consideraba sagrado. Lo más notable de este triángulo es que el ángulo opuesto al lado mayor es recto.
Imágen tomada y modificada de: https://www.meteorologiaenred.com/pitagoras.html -
300 BCE
Teorema de Euclides
En el primer libro de sus elementos euclides enuncio la propiedad de la suma de los ángulos de un triángulo.
Euclides propone que en todo triángulo rectángulo, si se traza la altura correspondiente al vértice del ángulo recto, los dos nuevos triángulos rectángulos son semejantes entre sí, y a la vez son semejantes al original.
Imágen tomada y modificada de: https://es.wikipedia.org/wiki/Euclides -
Referencias bibliográficas
http://luditriangulos.blogspot.com/2016/03/historia-de-los-triangulos-linea-de.html
https://www.arteespana.com/piramidesegipto.htm
http://www.egiptologia.org/ciencia/matematicas/papiro_rhind.htm
https://elpais.com/elpais/2019/02/08/ciencia/1549626371_114241.html
https://www.portaleducativo.net/segundo-medio/43/teorema-de-euclides