-
Pascalina
Primera calculadora que funcionaba a base de rueda y engranaje. Fue inventada por Blaise Pascal en el año 1642. -
Máquina Leibniz
Se descubrió la máquina de Leibniz que realizaba sumas, restas, multiplicaciones y divisiones. -
Máquina Babbage
Evaluaba funciones polinómicas -
Tabuladora
También llamada máquina de Hollerith, fue fabricada en 1887 con la función de tabular el censo de aquel año en Estados Unidos. Es una de las primeras máquinas de aplicación en informática. -
Period: to
Primera generación
Características:
-Estaban construidas con electrónica desecha.
-Se programaban en lenguaje de máquina -
Tubos de vacío
Los ordenadores estaban formados con tubos de vacío (los transistores de la época) -
EINAC
Fue una de las primeras computadoras hechas con la función inicial de mejorar el ejército estadounidense. Fue anunciada como "Cerebro Gigante" en el periódico debido a la velocidad descomunal que tenía (era capaz de hacer un cálculo en 30 segundos cuando a un físico le llevaba 20 horas). -
Bell Labs
Bell Labs desarrolló el primer servicio de telefonía móvil y realizó la primera llamada telefónica sin cables. -
Period: to
Segunda generación
Características:
- Memoria principal mejorada constituida por núcleos magnéticos.
- Instalación de sistemas de teleproceso.
- Tiempo de operación del rango de microsegundos (realizan 100 000 instrucciones por segundo)
- Aparece el primer paquete de discos magnéticos removibles como medio de almacenaje (1962) -
Transistores
Permite fabricar equipos informáticos de mucho menos volumen que anteriormente. -
Sputnik I
Se lanza el primer satélite orbital con el nombre de Sputnik I y comienza a difundirse el término "tecnología artificial". -
Aparición de la microprogramación
Maurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplifica el desarrollo de la CPU. -
Primer videojuego
Se crea el primer juego de ordenador del mundo llamado Spacewar. Este juego llevo más de 200 horas en elaborarse. -
Primeros robots industriales
Un gran avance en la industria, ya que siempre se trabajaba a mano, sin ninguna máquina. -
Period: to
Tercera generación
Características:
-Menor consumo de energía eléctrica
-Apreciable reducción del espacio que ocupaba el aparato
-Aumento de fiabilidad y flexibilidad
-Multiprogramación
-Renovación de periféricos
-Se calculó π (número Pi) con 500 mil decimales.
-Se empezaron a utilizar los circuitos integrados y los chips. -
ARPANET
Primera red que conecta hasta cuatro ordenadores al mismo tiempo en sus inicios y solo podía ser usada militarmente. Años mas tarde, la conexión entre ordenadores aumenta enormemente. -
Memorias RAM
Intel crea la primera memoria RAM. -
Correo electrónico
Aparece el primer programa digital que permite la comunicación entre dos ordenadores, además, comienza la era del microprocesador. El primer mensaje por correo electrónico fue de Raymond Samuel Tomlinson, que es el programador estadounidense que que lo inventó y que lo puso en práctica en el año 1971. El primer correo electrónico fue enviado entre dos equipos que estaban colocados uno junto al otro utilizando la conexión de red ARPANET. -
Period: to
Cuarta generación
El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC), a diferencia del tamaño de los ordenadores de la primera generación. -
Primeros CDs
Se lanzan al mercado los primeros CDs (recordando que anteriormente se usaban cassetes o VHSs). -
Period: to
Quinta generación
Hay personas que consideran que actualmente nos encontramos en la quinta generación pero hay otras que afirman que nos encontramos en la sexta generación. Esto depende de si creemos que la tecnología avanzó lo suficinte como para cambiar de generación o no. -
Microsoft Windows
Se crea Microfoft Windows. -
Google
Se funda la multinacional Google. -
Smartphones
Comienza la moda de los teléfonos móviles por todas las ventajas que ofrece ante el teléfono fijo. -
Wikipedia
En este año se creo la famosa página web Wikipedia que recopila todo tipo de información. -
Impresoras 3D
Se comercializan las primeras impresoras en 3D.