-
1960 BCE
GML
GML (Genereralize Mark Language, Fué el primer lenguaje
de marca, inventado por Charles Goldfarb,
proponiendo las ideas de que los documentos de textos
indicaran el formato del mismo.
Es un lenguaje de programación muy flexible, su sintaxis es
comparable con la de C++, aunque también se ve influenciado
por la sintaxis de otros lenguajes como Pascal. -
POSTSCRIPT
PostScript es un lenguaje de descripción de páginas (en inglés: Page Description Language, PDL), utilizado en muchas impresoras y también muy común como formato de transporte de archivos gráficos en talleres de impresión profesional. -
TEX
TeX, estilizado como {\displaystyle \mathbf {T!{\displaystyle E}!X} } \mathbf{T!{\displaystyle E} ! X}, es un sistema de tipografía escrito por Donald E. Knuth, muy popular en el entorno académico, especialmente entre las comunidades de matemáticos, físicos e informáticos. Ha conseguido sustituir con creces a troff, otro programa de tipografía habitual en Unix. -
SGML
El lenguaje de marcado generalizado estándar o SGML (por sus siglas en inglés de Standard Generalized Markup Language) (SGML; ISO 8879: 1986) es un estándar para definir lenguajes de marcado generalizados para documentos. -
XML
XML, siglas en inglés de eXtensible Markup Language, traducido como "Lenguaje de Marcado Extensible" o "Lenguaje de Marcas Extensible", es un meta-lenguaje que permite definir lenguajes de marcas desarrollado por el World Wide Web -
Latex
\mathbf{L!!^{{}{\scriptstyle A}} !!!!!\;\; T!{\displaystyle E} ! X} (escrito LaTeX en texto plano) es un sistema de composición de textos, orientado a la creación de documentos escritos que presenten una alta calidad tipográfica. Por sus características y posibilidades, es usado de forma especialmente intensa en la generación de artículos y libros científicos que incluyen, entre otros elementos, expresiones matemáticas. -
HTML
hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web -
PDF
PDF (sigla del inglés Portable Document Format, «formato de documento portátil») es un formato de almacenamiento para documentos digitales independiente de plataformas de software o hardware -
HTML+
HTML+ es un conjunto de extensiones de HTML formalizado por David Raggett en 1993, previamente a la primera especificación formal de HTML, y como recopilación, unificación, replanteamiento y mejora del conjunto de diferentes dialectos de HTML usados hasta entonces a partir de las primeras implementaciones realizadas por Tim Berners Lee en el período 1989-1991 -
HTML 3.0
HTML, sigla en inglés de HyperText Markup Language (lenguaje de marcas de hipertexto), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web -
CSS
CSS (siglas en inglés de Cascading Style Sheets), en español "Hojas de estilo en cascada", es un lenguaje de diseño gráfico para definir y crear la presentación de un documento estructurado escrito en un lenguaje de marcado -
HTML 4.0
El lenguaje HTML 4.0 es una especificación del lenguaje html aprobada por World Wide Web Consortium. -
XHTML
XHTML (eXtensible HyperText Markup Language), es básicamente HTML expresado como XML válido. Es más estricto a nivel técnico, pero esto permite que posteriormente sea más fácil al hacer cambios o buscar errores entre otros. En su versión 1.0, XHTML es solamente la versión XML de HTML, por lo que tiene, básicamente, las mismas funcionalidades, pero cumple las especificaciones, más estrictas, de XML. Su objetivo es avanzar en el proyecto del World Wide Web Consortium -
HTML 5.0
HTML5 (HyperText Markup Language, versión 5) es la quinta revisión importante del lenguaje básico de la World Wide Web, HTML. HTML5 especifica dos variantes de sintaxis para HTML