-
1440
Imprenta
En Occidente, sería en el año 1440 cuándo por fin se le atribuye la invención al Alemán Johannes Gutenberg, el llamado "Padre de la Imprenta" después de una gran controversia por disputarse la gloria de ese título entre alemanes, italianos, franceses y holandeses. -
Calculadora
En 1623 se inventó la primera máquina de sumar, un aparato grande lleno de palancas, creación de Wilhelm Schickard, en Alemania. Originalmente se le llamó el “reloj calculador”, y podía sumar y restar números de hasta seis dígitos. -
Telégrafo
Al otro lado del Atlántico, en 1836, el científico estadounidense David Alter, inventó el primer telégrafo eléctrico americano conocido, en Elderton, Pensilvania, un año antes del telégrafo de Samuel Morse. -
Telefono
Sin embargo, Bell no fue sino solamente el primero en patentarlo. Así, el 14 de de enero de 1876, el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269 por la que se reconoció que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci y no Alexander Graham Bell. -
Impresora
Una impresora es un dispositivo periférico del computador que permite una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico. -
Antena satélite
-
Telesencundarias
Se crea con la finalidad de atender a zonas rurales y marginadas -
Internet
1969: La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969, cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada, y gracias a los trabajos y estudios anteriores de varios científicos y organizaciones desde 1959 (ver: Arpanet). -
Cintas de audio integrado para sala de audiovisual
-
COEEBA (Computación electrónica en la educación basica)
En 1985 se implantó a nivel nacional el proyecto denominado Computación Electrónica en la Educación Básica (COEEBA) orientado a utilizar la computadora en el aula y a familiarizar a los maestros en su uso como instrumento didáctico. -
Windows
La primera versión de Microsoft Windows, versión 1.0, presentada en noviembre de 1985, compitió con el sistema operativo de Apple. Carecía de un cierto grado de funcionalidad y logró muy poca popularidad. Windows 1.0 no era un sistema operativo completo; más bien era una extensión gráfica de MS-DOS. -
Comienzos del Elearning
Se empieza a difundir el correo electrónico y se extiende la formación online -
EDUSAT (Sistema de televisión educativa)
El Sistema de Televisión Educativa, conocida comúnmente por su nombre de la red Edusat , es una red de televisión educativa implementada por la Secretaría de Educación Pública de México en 1994. Edusat es un acrónimo de "educación" y "satélite". -
Google
Google es una compañía principal subsidiaria de la multinacional estadounidense Alphabet Inc., cuya especialización son los productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías. -
Era de las redes sociales
Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. -
Programa multimedia
-
Habilidades digitales para todos
Habilidades Digitales para Todos (HDT) impulsa el desarrollo de tecnologías de la información y comunicación en escuelas de educación básica para apoyar el aprendizaje de estudiantes, ampliar sus competencias y favorecer su inserción en la sociedad del conocimiento. -
Enciclomedia
El Programa Enciclomedia es una herramienta didáctica desarrollada por científicos e investigadores mexicanos, que relaciona los contenidos de los libros de texto gratuito con
el programa oficial de estudios y diversos recursos tecnológicos como audio y video, a través de enlaces de hipermedia que conducen al estudiante y maestro a un ambiente
atractivo, colaborativo y organizado por temas y conceptos que sirvieron de referencia a recursos pedagógicos. -
Computadoras MX
-
Tabletas MX
Al igual que el año pasado, comenzamos a traerles la información de las tablets, del que ahora se llamara programa aprende.mx, con el cual se dotara de tablets a niños de 5to de primaria, de varios estados de nuestro país.