-
1440
Imprenta
En Occidente, sería en el año 1440 cuándo por fin se le atribuye la invención al Alemán Johannes Gutenberg, el llamado "Padre de la Imprenta" después de una gran controversia por disputarse la gloria de ese título entre alemanes, italianos, franceses y holandeses. -
Telégrafo
Fue Joseph Henry quien en 1829 construyó el primer telégrafo. Sin embargo, la persona que le dio gran impulso fue el estadounidense Samuel Morse (1791-1872), quien inventó un código que lleva su nombre. -
Teléfono
Sin embargo, Bell no fue sino solamente el primero en patentarlo. Así, el 14 de de enero de 1876, el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269 por la que se reconoció que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci y no Alexander Graham Bell. -
La creación de la televisión
La televisión en sí, es un sistema que trasmite por medio de ondas en el aire, imágenes y sonido. Este sistema de comunicación, ya que aquello es justamente lo que es la televisión, fue inventado en el año 1926, por John Logie Baird. Las primeras transmisión de televisión, se lograron en la misma década de los 20. -
Televisor a color
En 1939 González Camarena inventó el "Adaptador Cromoscópico para Aparatos de Televisión", primer sistema de transmisión a color para la televisión. El 19 de agosto de 1940, presentó su primera patente en México. El 14 de agosto de 1941 ingresóla solicitud de Patente en los Estados Unidos de América. -
Impresora
La impresora se remonta a la década de 1940 aproximadamente, con la creación de la primera computadora, maquina analítica de Charles Babbage, aunque Babbage nunca termino de armar su computadora pero si termino los planos de ella y junto con el mecanismo de impresión los mismos fueron utilizados para armar el modelo funcional en 1991 y presentarlo en 2000 al publico en el Museo de Ciencias de Londres, este modelo estaba formado por 4000 piezas mecánicas y pesar alrededor de 2,5 toneladas. -
Nace la tecnología educativa
Se comienza a utilizar de manera experimental películas mudas educativas en las aulas -
Se crea el sistema de telesecundaria
La telesecundaria es un modelo de educación mexicano, instituido en 1968 por Álvaro Gálvez y Fuentes2con el objetivo de impartir la educación secundaria a través de transmisiones televisivas en las zonas rurales o de difícil acceso de la República Mexicana y para abatir el analfabetismo imperante en la década de los sesenta, que aún continua aplicándose. -
Internet
Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California (Estados Unidos). -
A p p l e
Apple Inc. es una empresa multinacional estadounidense que diseña y produce equipos electrónicos, software y servicios en línea, con sede en Cupertino y la sede europea en la ciudad de Cork. -
COEEBA (introducción de la computación electrónica en la educación basica)
En 1985 se implantó a nivel nacional el proyecto denominado Computación Electrónica en la Educación Básica (COEEBA) orientado a utilizar la computadora en el aula y a familiarizar a los maestros en su uso como instrumento didáctico. -
Conexión en la red
El nacimiento del primer proveedor de Internet a través del teléfono (The World) junto con el módem para PC hizo que Internet se popularizara y la gente de a pie pudiese acceder a ella. Ese mismo año ARPANET como tal desapareció debido a la facilidad de uso y los servicios a través de ISPs. -
EDUSAT
La RED EDUSAT es un sistema de televisión con señal digital comprimida que se transmite vía satélite. Este sistema emplea el estándar internacional DVB-S con formato MPEG-2 para su digitalización, compresión y multicanalización en una sola señal. -
Google
Google es una compañía principal subsidiaria de la multinacional estadounidense Alphabet Inc., cuya especialización son los productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías -
HDT
Es un Macro proyecto que integra y articula el uso de tecnología en la educación básica.
Es un proyecto que explora el uso de las tecnologías de la comunicación y la información y el desarrollo de habilidades digitales para todos. -
Android
Android fue presentado en 2007 junto la fundación del Open Handset Alliance (un consorcio de compañías de hardware, software y telecomunicaciones) para avanzar en los estándares abiertos de los dispositivos móviles. El primer móvil con el sistema operativo Android fue el HTC Dream y se vendió en octubre de 2008. -
Enclomedia
El Programa Enciclomedia es una herramienta didáctica desarrollada por científicos e investigadores mexicanos, que relaciona los contenidos de los libros de texto gratuito con
el programa oficial de estudios y diversos recursos tecnológicos como audio y video, a través de enlaces de hipermedia que conducen al estudiante y maestro a un ambiente
atractivo, colaborativo y organizado.