Evolución de las Tecnologías de la Información

  • 600

    Comienzo de las tecnologías

    Comienzo de las tecnologías
    Tales de Mileto fue el primero, que cerca del 600 a.C., descubrió que el ámbar, al ser frotado adquiere el poder de atracción sobre algunos objetos; sin embargo, fue el filósofo griego Theophrastus el primero que estableció que otras sustancias tienen este mismo poder, y deja constancia del primer estudio científico sobre la electricidad.
  • Batería eléctrica

    Batería eléctrica
    En 1800, Alessandro Volta construye la primera celda electrostática y la batería capaz de producir corriente eléctrica.
  • Locomotora

    Locomotora
    La primera locomotora a vapor fue construida por Richard Trevithick en 1804, 21 años antes de la máquina de George Stephenson. Esta máquina que no dio resultado porque circulaba por carriles de hierro fundido inapropiados para su peso. Hasta 1825, la utilización de locomotoras a vapor fue exclusiva de líneas férreas en minas de carbón.
  • El teléfono

    El teléfono
    El inventor del teléfono es Alexander Graham Bell, científico británico que patentó el invento del teléfono el 14 de enero de 1876 en Nueva York (Estados Unidos de América). Este invento utilizaba la electricidad para hablar a distancia e iniciar una red telefónica que por el hecho de marcar unos cuantos números puede poner en contacto verbal a personas muy alejadas físicamente.
  • Automóvil

    Automóvil
    En 1885, Carl Benz hizo funcionar un automóvil de tres ruedas con un motor monocilíndrico de dos tiempos que alcanzaba 250 revoluciones por minuto. Así nació el primer automóvil práctico del mundo. Benz y Gottlieb Daimler, ambos de Alemania, fueron pioneros en la fabricación de automóviles en Europa.
  • Ondas electromagnéticas

    Ondas electromagnéticas
    En 1888 Hertz recibió el reconocimiento por sus trabajos sobre las ondas electromagnéticas: propagación, polarización y reflexión de ondas.
  • Televisión

    Televisión
    La patente de John Logie Baird de un “sistema de transmisión de vistas, retratos y escenas por telegrafía o telegrafía sin hilos” fue el primero de una televisión que fun­cionaba. La patente de la televisión fue presentada el 26 de julio de 1923 bajo el número GB 222604.
  • Transmisiones de televisión

    Transmisiones de televisión
    En 1927 se hacen las primeras transmisiones de televisión por línea telefónica entre Nueva York y Washington DC.
  • Primera radio

    Primera radio
    En 1935, Edwin H. Amstrong realiza una demostración de un radio de FM con gran éxito, ya que era una gran calidad de recepción (para la época).
  • Primer Computador

    Primer Computador
    1943 es la fecha en que se construye COLOSSUS, el primer computador electrónico del mundo.
  • Telefonía móvil

    Telefonía móvil
    En 1947, Bell Labs presenta el concepto de Telefonía Móvil Celular.
  • Internet

    Internet
    En 1985 se establece firmemente el Internet como una tecnología que ayudaba ampliamente a la comunidad de investigadores y desarrolladores, y facilitó enormemente la propagación de las noticias a nivel mundial.
  • iPod

    iPod
    No fue el primer reproductor de Mp3 portátil, pero sí cambió la industria para siempre. Junto a iTunes, creó un producto que permitió escuchar música en todas partes sin tener la necesidad de usar una cinta o CD.
  • Mozzila Firefox

    Mozzila Firefox
    Con un método más ameno para ocupar, fue el primer buscador en "desafiar" seriamente el reinado que ostentaba Internet Explorer.
  • Facebook

    Facebook
    Actualmente, más de mil millones de personas en todo el planeta poseen un perfil en esta red social, la cual ha sabido posicionarse como uno de los sitios más usados en la web.
  • YouTube

    YouTube
    Queremos buscar algún concierto, tutorial, serie, película o simples virales. Para todo ello (y mucho más), recurrimos al popular Youtube.
  • Android

    Android
    Fue una respuesta a Apple, y vaya que le resultó su plan. Actualmente, la gran mayoría de dispositivos del mundo poseen Android como sistema operativo, debido principalmente a su menor costo y buena ejecución de propiedades.
  • Conductor automático

    Conductor automático
    ¿Un automóvil que se mueve sin un conductor? Eso es lo que ha planteado Google. Si bien es un proyecto que estaría en 2017, ya se ha expuesto que el vehículo se podría mover a 25 millas por hora.