EVOLUCION DE LAS PAGINAS WEB POR JAVIER ROBLEDO LOPEZ

  • 2016 BCE

    DOMINIO DE GOOGLE

    Desde 2016, Google Chrome es el navegador dominante, pero ese dominio no está significando estancamiento. Por ahora, tanto las normas (HTML y JavaScript) como los navegadores se están desarrollando más rápidamente que nunca.
  • 2004 BCE

    2004

    En 2004 se creó la Fundación Mozilla, que en los primeros años se financiaría sobre todo gracias a Google, y que reconvirtió el navegador Mozilla en el navegador Firefox, que empezó a erosionar el dominio de Internet Explorer.
    La competencia de Firefox obligó a Microsoft a retomar el desarrollo de Internet Explorer, cumpliendo las recomendaciones del W3C y mejorando el interfaz, pero con la limitación de publicar nuevas versiones coincidiendo con nuevas versiones de Windows.
  • 2001 BCE

    XHTML

    En el año 2000 el W3C decidió apostar por el XHTML y el grupo de trabajo abandonó el desarrollo del HTML. Se publicó XHTML 1, que equivalía a HTML 4.01, pero cumpliendo XML.
    En febrero de 2001 el W3C creó varios grupos dedicados al desarrollo de la Web Semántica, un conjunto de tecnologías para describir y relacionar la información contenida en una página web para su análisis y procesamiento automático.
  • 2000 BCE

    FINALIZA LA GUERRA DE LOS NAVEGADORES

    Pero en el año 2000 la guerra de navegadores había terminado con la victoria aplastante de Internet Explorer y la desaparición de Netscape. Microsoft decidió que ya no era necesario seguir innovando y no habría nuevas versiones después de Internet Explorer 6. El problema es que Internet Explorer 6 no cumplía los aspectos más avanzados de las recomendaciones (especialmente de CSS2) ni admitía documentos XML.
  • 1996 BCE

    SE CREA XML

    Ante el gran número de peticiones de ampliación del HTML para incluir nuevos campos (gráficos, fórmulas matemáticas, etc.), el W3C creó el XML, unas reglas generales para crear nuevos lenguajes de marcas que fueran compatibles entre sí y que se pudieran tratar con las mismas herramientas. El problema era que el HTML no cumplía las nuevas reglas del XML y el W3C planteó reformular el HTML de acuerdo con ellas (ese nuevo lenguaje se llamaría XHTML).
  • 1995 BCE

    INICIO GUERRA DE LOS NAVEGADORES

    En 1995 Microsoft incluyó en Windows un navegador, Internet Explorer, que poco a poco comenzó a ganar cuota de mercado a costa de Netscape. Daba comienzo la llamada guerra de los navegadores
  • 1994 BCE

    SE PERMITE EL USO EN EMPRESAS Y PARTICULARES

    En 1994 se permitió el acceso de particulares y empresas a Internet. La web se convirtió enseguida en el servicio más empleado para ofrecer información, eclipsando a servicios competidores como Gopher o WAIS.
  • 1993 BCE

    nuevo navegador que podri incluir imagen

    En noviembre de 1993 se publicó la versión 1.0 de Mosaic, un navegador creado en la Universidad de Illinois por Marc Andreessen y que superaba a todos al permitir, por ejemplo, incluir imágenes en las páginas web.
  • 1990 BCE

    el primer servidor

    El primer servidor de páginas web de la historia se puso en marcha en diciembre de 1990 en el CERN (Ginebra, Suiza). El inventor de la web, el informático inglés Tim Berners-Lee, pretendía crear un sistema que permitiera a los investigadores del CERN compartir fácilmente la información.
  • inicio de la web

    El físico Tim Berners-Lee inventó la World Wide Web como una herramienta útil para científicos en 1989. Navegar por la primera página web de la historia es una experiencia que puede resultar decepcionante.
  • GOOGLE

    n 2009 Google publicó su propio navegador, Google Chrome, que añadió más competencia al mercado. Chrome introdujo un nuevo modelo de desarrollo frenético, con versiones cada dos meses (o menos).