-
2500 BCE
Desde la antigüedad hasta la actualidad
De esta manera se puede observar que desde el año 2500 a.C fue el ábaco en ser el primer dispositivo mecánico en la historia de la computadora hasta la actualidad que se desarrolla la inteligencia artificial. -
2470 BCE
Historia de la computación
En la antigüedad muchos no saben como fue la primera computadora pues aquí se podrá aclarar desde su origen hasta la actualidad. -
2400 BCE
El ábaco
Este es el primer dispositivo mecánico que desde la antigüedad los griego y romanos utilizaron por carecer de programas -
2017 BCE
Actualidad
Inteligencia artificial. -
2017 BCE
Generaciones de las computadoras
Aquí se especifica todas evoluciones de las computadoras. -
1983 BCE
Quinta generación (1983 al presente)
Las computadoras de quinta generación están basadas en inteligencia artificial, fue un proyecto ambicioso lanzado por Japón a finales de los 70. -
1972 BCE
Cuarta generación (1971-1981)
Microprocesador, chips de memoria, microminiaturización. Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos. -
1965 BCE
Tercera generación (1964-1971)
estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de segunda, introduciendo una forma de programar que aún se mantiene en las grandes computadoras actuales. -
1959 BCE
Segunda generación (1959-1964)
El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. -
1941 BCE
Primera Generación (1940-1952)
Las computadoras de la primera generación emplearon bulbos para procesar información. La programación se realizaba a través del lenguaje de máquina. -
1940 BCE
Generaciones de las computadoras
Las computadoras han ido evolucionando desde su creación pasando por diversas generaciones desde 1940 hasta la actualidad, las computadoras han pasado por cinco generaciones y la sexta que se viene integrada con microprocesadores. -
Period: 1940 BCE to 1952 BCE
Primera generación
Las computadoras de la primera generación emplearon bulbos para procesar información. La programación se realizaba a través del lenguaje de máquina. -
1890 BCE
Máquina perforadora
Años después aparece Herman Hollerith, quien en 1880 inventó las máquinas perforadoras de tarjetas y la finalidad de la máquina de Hollerith era acumular y clasificar la información. -
1833 BCE
Máquina diferencial de Babbage
La máquina analítica de Charles Babbage (1793-1871) podía sumar, sustraer, multiplicar y dividir en secuencia automática a una velocidad de 60 sumas por minuto. -
1832 BCE
Primer uso de la programación
Lady Ada Lovelace creó instrucciones rutinarias para controlar la computadora, sugirió que las tarjetas perforadoras podían prepararse para repetir ciertas instrucciones. -
1671 BCE
La máquina multiplicadora
Gottfried Leibniz (1646-1716) amplió los horizontes de las máquinas calculadores diseñando una máquina multiplicadora. La máquina no solo contaba con ruedas dentadas sino que estas eran de forma altamente ingeniosa: tenía los dientes escalonados, de forma que la multiplicación no se hacía por sumas sucesivas, sino en un solo movimiento de manivela. -
1642 BCE
La Pascalina
El inventor Leonardo Da Vinci (1452-1519) trazó las ideas para una sumadora y siglo y medio después, el filósofo y matemático francés Balicé Pascal (1623-1662) por fin inventó y construyó la primera sumadora mecánica, se le llamó pascalina y funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruedas. -
1633 BCE
Regla de calculo
Este instrumento inventado por el inglés William Oughtred para realizar operaciones aritméticas.