-
Web 1.0
En este caso el Webmaster era el especialista que se encargaba de subir información estática, y los usuarios accedían a esta para su lectura. Comenzó en los años 60. -
Web 2.0
Las páginas son mas interactivas, los usuarios participan en el desarrollo de aplicaciones a través de PHP y JavasScript. Comienzan a utilizarse multimedia en la web y redes sociales. -
Web 3.0
Llamada web Semántica. Posibilita la interconexión entre aplicaciones en la web, lo que dinamiza aún mas su interacción con el usuario y permite la adaptabilidad a cualquier dispositivo como los Smartphone. Se adapta a las necesidades del usuario utilizando aplicaciones como redes sociales para determinar sus gustos o necesidades. -
Web 4.0
Red Ubicua. En este caso la idea es utilizar todas las herramientas disponibles on-line como es el caso del GPS de nuestro smartphone, calendario web, micrófono de nuestros dispositivos que permitan al usuario interactuar con estos, y por ejemplo a través de una solicitud por voz, nos permita realizar una operación determinada o bien permita alertarnos de algún evento. Una app que utilizo se llama RadarBot. -
Web 5.0
Web Sensorial. Esta tecnología que se viene, es aquella en la que todos los dispositivos interactúen con nosotros a través de sensores que permitan traducirles e interpretarles nuestras necesidades a través de nuestros sentidos. Un ejemplo de ello es los sensores neuronales.