Evolución de la web 1.0 hasta la 3.0

  • Web 1.0 (1990 a principios del 2000)

    Web 1.0 (1990 a principios del 2000)
    • Permitía acceder “a los contenidos e información en diferentes formatos, la recopilación y almacenaje de los mismos, la interconexión de unos a otros
    (hipertexto) y la posibilidad de creación” (Aretio, 2007, como se citó en Corino López, 2017). • Las páginas web eran principalmente estáticas y se mostraban de manera similar a un folleto • El usuario aparece como un sujeto pasivo dentro de la web, no interactúa con ella.
  • Web 2.0 (mediados del 2000 a la actualidad)

    Web 2.0 (mediados del 2000 a la actualidad)
    Podemos definir la Web 2.0 como “la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio” (Henst, 2005, como se citó en Corino López, 2017). • Redes sociales
    • Blogs.
    • Wikis.
    • Aplicación web.
    • Una comunidad virtual.
  • Web 3.0 (2020 en adelante)

    Web 3.0 (2020 en adelante)
    Web semántica. Proporciona una estructura más organizada y significativa, de forma que los sistemas automatizados puedan razonar. Inteligencia artificial. “Facultad de razonamiento que ostenta un agente que no está vivo, tal es el caso de un robot. Estos dispositivos son capaces de desarrollar conductas y actividades humanas como resolver un problema, practicar un deporte, entre otros” (DefinicionABC, 2013, como se citó en Corino López, 2017).