-
Propuesta por Tim Berners-Lee (1989)
*Primer navegador – a principios de los 90
*Primer servidor de web .- Noviembre 1990 (nxoc01.cern.ch) -
Definición:
Sistema basado en hipertexto, que permite clasificar
información de diversos tipos conocido como la gran
telaraña mundial.
Se conocía como sitios de contenido estáticos y comienzo de crecimiento de las telecomunicaciones. -
*1993 World Wide Web, (WWW) primer moto de búsqueda. Toma mayor forma y contenido, siendo cada vez más visual y atractiva para el visitante, incorporando imágenes y diferentes formatos con uso de gamas de colores y mejorando el aspecto para el internauta.
*1994 Yahoo Directorio editado para y por humanos (todavía lo es!)
*1994 WebCrawler
En primer motor de búsqueda para buscar en el texto de la página web
1995 AltaVista
Pináculo de la tecnología Web 1.0 -
-Se necesitaban altos conocimientos técnicos para poder realizar publicaciones.
-Se presentaban dificultades al momento de compartir la información para la mayoría de los usuarios.
-Sus usuarios eran pasivos y la gran mayoría son solo lectores; la creación de contenido la realizaba una minoría.
-El acceso a internet era complicado y lento.
-Se encuentra control absoluto de la información y los contenidos publicados son muy especializados. -
*URI (Uniform Resource Identifier)
-Identifica los recursos Web para su acceso y manipulación.
-consta de 3 partes: protocolo, servidor y recurso
*HTTP: (Hyper Text Transfer Protocol)
-Permite a componentes Web (cliente, servidores, etc.) comunicarse de forma estándar y bien definida
-Define formato y significado de mensajes intercambiados
*HTML: (Hyper Text Markup Language)
-Creado para codificar y visualizar documentos, permite integrar imágenes -
Se distingue de la web 1.0 por su contenido dinámico, donde las páginas web son construidas dinámicamente a partir de una o varias bases de datos.
-Permiten la interacción con el usuario en un nivel en donde éste, puede hacer preguntas y el sistema presenta las respuestas en función de los criterios introducidos en formularios.
- La experiencia del usuario queda limitada a él y a la aplicación que utiliza.
-Se pueden distinguir como tecnologías asociadas a: CGIs, ASP, ASP.NET, JSP o PHP, -
• Simplifica la usabilidad del sitio web
• Estandariza los lenguajes para una mejor utilización de la re-utilización del código.
• Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y entre las aplicaciones y las máquinas
(software-hardware).
• Facilita las interacciones
• Facilita el reconocimiento o detección de carencias o nuevas formas de utilización de aplicaciones.
• Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos web. -
-Este termino fue acuñado por Tim O’Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web.
-En esta nueva versión los mandos son tomados por los
usuarios.
-Surgen aplicaciones y páginas que utilizan la inteligencia colectiva, consecuencia de ello las páginas pueden ser personalizadas, los usuarios cambian e introducen datos y se convierten en una herramienta dinámica que permite el intercambio de información. -
Basa su desarrollo en CMS (Sistemas de Gestión de Contenidos)
Un CMS es un sistema de gestión de contenidos (Content Management System), permite la creación y
administración de contenidos principalmente en páginas
web.
-Consiste Consiste en una interfaz interfaz que controla controla una o varias bases de datos donde aloja el contenido.
-El sistema sistema permite permite manejar manejar de manera independiente independiente el contenido y el diseño. -
*Páginas estáticas HTML (edición a mano, difícil actualización, contenido y diseño unidos.
*Paginas dinámicas (CGI) Gestores complicados, poca flexibilidad.
*Paginas dinámicas (PHP, ASP, Java). (PHP, ASP, Java). Gran flexibilidad, Crecimiento de las comunicaciones de usuario, Separación total entre presentación y contenido. -
*Blogs: espacios web para escribir artículos
*Wiki: Colección de páginas hipertexto para ser visitadas y editadas por cualquier persona
*RSS: (Really Simple Sindication): Formato que permite que unos programas llamados agregadores presenten el contenido de una página web sin necesidad visitarla -
-Se refiere a un entorno en el que aplicaciones y agentes
de usuario intercambian datos, los procesan e incluso realizan procesos de inferencias para generar
nueva información.
- Utiliza la inteligencia artificial, interviene el usuario en la creacion, organización y rendimiento del contenido
a través de un modelo de cooperacion globalizada y potencia nuevas formas de comunicación entre
usuarios. -
Web 3.0 La Web Semántica es un conjunto de actividades, tal y como indica el propio World Wide Web Consortium, al amparo de las cuales se han desarrollado un conjunto de tecnologías que se aplican en muchos ámbitos: Redes sociales, publicación de datos, realización de inferencias, marcado semántico de documentos convencionales.
-
Web de los datos
Web inteligente
Servicios personalizados "a la carta"
Buscadores semánticos y agentes inteligentes
Estándares y protocolos
Control de la información
Metadatos y Web semántica
Interoperabilidad entre dispositivos
Información estructurada y organizada
Entornos en 3D avanzados -
Tambien llamada Web ubicua permite la conexión del mundo físico al mundo virtual por medio de dispositivos inalámbricos (por ejemplo GPS, Tablet, teléfonos celulares), sin importar el lugar y el tiempo; está en todas partes en tiempo real.
-
Esta red pretende ser paralela al funcionamiento del cerebro humano y podría llegar a un punto en el que por poner un ejemplo un smartphone podría reconocer y alertar a su dueño si llegará tarde a una reunión, tendiendo acceso a la información de su calendario, su geolocalización y tránsito en vialidades, es decir, se convertirá en un agente predictivo.
-
- Uso de gafas especiales.
- Podremos dialogar de forma natural y en línea con una agente virtual inteligente. *Internet: Se accederá por medios de un “dispositivo, delgado, ligero, portátil y con muy alta resolución”.
- Integrado en los vehículos.
- Existirán implantes neuronales con acceso directo a la Red.
- Ordenadores tendrán gran potencia de proceso 1016 cálculos por segundo.
- Podemos vislumbrar lo que nos espera con solo poner atención a aplicaciones como Siri, Google now o Cortana.
-
- La comprensión del lenguaje natural y tecnologías Speech to text (de voz a texto y viceversa).
- Nuevos modelos de comunicación máquina a máquina (M2M).
- Uso de la información de contexto. Por ejemplo, ubicación que aporta el GPS, ritmo cardíaco que tu smartwatch registra, etc.
- Nuevo modelo de interacción con el usuario.
-
Llamada también Web Sensorial, está será encaminada a poder identificar las emociones de los usuarios, por medio de los dispositivos, productos y/o servicios.
principales características:
* Un dispositivo todo en uno
* Identificar y categorizar emociones
* Realidad sensorial
* Desarrollo más tangible de la inteligencia artificial -
- El sitio wefeelfine.org rastrea frases emotivas en la web, posteriormente las categoriza y registra la frecuencia. Por su parte, la empresa Emotiv Systems, con sede en San Francisco, ha creado neuro-tecnología, que mediante auriculares le permite al usuario interactuar con el contenido y que este responda a sus emociones o cambiar la expresión facial de un avatar en tiempo real.
-
La web 1.0 fue el principio del inicio del desarrollo de las telecomunicaciones, con la web 1.0 el usuario era restringido a leer la misma información ya que no se podía actualizar continuamente. Personas conectándose a la Web y la Web como punto de información estática.
-
En la web 2.0 tenemos un gran avance como es el intercambio de información entre usuarios y
la interacción en redes sociales como twitter, facebook entre otras, permitiéndonos estar más comunicados con todo el mundo. Personas conectándose a personas, la inteligencia colectiva como centro de información y la Web es sintáctica. -
Con la web 3.0 se describe el camino evolutivo en la información, ya que esta recopila ciertos mecanismos de las anteriores, se la optimiza a través de un rápido y fácil acceso al intercambio de información y la participación en redes sociales, facilitando las actividades del usuario. Aplicaciones Web conectándose a aplicaciones Web, las personas siguen siendo el centro de la información y la Web es semántica.
-
La web 4.0 es el avance más grande en las telecomunicaciones, ya que con esta tecnología facilita
la investigación, a través de la creación de un sistema operativo tan rápido en respuesta como lo es el cerebro humano. Personas conectándose con Personas y aplicaciones Web de forma ubicua, se añaden tecnologías como la Inteligencia Artificial, la Voz como
80 vehículo de intercomunicación para formar una Web Total. -
¿Estamos listos para la Web 5.0?
La Web 5.0 ha sido diseñada como una plataforma web que puede permitir la flexibilidad y los recursos para desarrollar aplicaciones web descentralizadas.
Internet ya no es como solía ser y seguirá cambiando en el futuro.
La visión detrás de la web 5.0 se enfoca en permitir la conexión emocional entre humanos y computadores. -
- https://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/188665/MayerM_ConceptoyaplicacionesdelaWeb30unaintroduccionparamedicos.pdf?sequence=1
- http://profesores.elo.utfsm.cl/~tarredondo/info/networks/Evolucion_Web.pdf
- https://www.infotecarios.com/estamos-listos-la-web-5-0/#.ZMx3wHZBzIU
- http://ocw.uv.es/ingenieria-y-arquitectura/aplicaciones-web-avanzadas/tema1.pdf 5.https://ddd.uab.cat/pub/dim/16993748n10/16993748n10a4.pdf
- https://blog.buda.com/web-5-0/