-
Primera teología pastoral
Resulta interesante que fue propuesta por una mujer: María Teresa de Austria
En un contexto postridentino, con el josefinismo como herejía y la crisis de las ciencias teológicas. La teología pastoral viene a establecer las primeras conexiones con la sociedad. Junto a ello se entiende también como el compendio de normas para las situaciones que el pastor puede encontrar en el ejercicio de su ministerio. -
Siglo XIX
Representantes del primer tercio de este siglo que configuraron una nueva teología pastoral fueron: Saliles, Drey y A. Graf.
Estos defendían el aspecto eclesial más que pastoral, sin embargo colocaban a la catequesis y la predicación por encima de las tareas pastorales. Existían esfuerzos por qué la teología pastoral se centrará en la vida de la Iglesia. También se empezó a denominar la teología pastoral como la teología práctica gracias a la autoconciencia científica de la Iglesia. -
Manuales de Pastoral
Vaticano I
Se empieza con la elaboración de los primeros manuales de pastoral.
La teología pastoral cada vez se va entendiendo como una ciencia aplicada. Gracias a la tarea pastoral de Jesucristo. También se caracterizan por tener en sus apéndices el dogma católico.
Estos manuales intentan iluminar distintas situaciones, sin embargo cuentan con un defecto el ahistoricismo y el lenguaje incompatible con problemáticas reales. -
Función pastoral de la Iglesia
principales representantes fueron el entoncs Papa León XIII-Noppel- Arnold- Liégé
Constituyeron, aunque en diferentes momentos, objeto de la teología pastoral como la construcción del Cuerpo místico de Cristo y no la tarea de los pastores favorece la inclusión en la teología pastoral del apostolado. Hay una mayor apertura a la función pastoral en el orden de las obras eclesiales.
Parte de ideas cristológicas que sirven de fundamento para la eclesiología y las concepciones pastorales de la época -
Vaticano II
La teología pastoral ahora parte de un análisis de la realidad, que complementa la lectura y confrontación de la Biblia con el dogma cristiano.
Se da el surgimiento de estructuras y técnicas pastorales.
Abren el espacio para Movimientos pastorales
Se define el método inductivo para la reflexión de la práctica de la Iglesia
Carácter metodologico y científico de la teología pastoral