-
1 CE
Microprocesador
Fue desarrollado en 1971 por Intel Corporation, a solicitud de una empresa japonesa que había previsto las ventajas de la invención. -
El Lápiz
un depósito enorme de grafito fue descubierto en Seathwaite Fell, cerca de Borrowdale, Cumbria, Inglaterra. La primera tentativa de fabricar los palillos del grafito pulverizado se llevó a cabo en Núremberg, Alemania, en 1662. Se utilizó una mezcla de grafito, sulfuro, y antimonio. -
La Pizarra
En 1840 James Pillans, un profesor escocés de Geografía, tomó una de las pizarritas individuales de sus alumnos y la colocó en la pared para que todos pudieran entender mejor lo que estaba explicando.
Por esta acción Pillans fue conocido mundialmente como el inventor de la pizarra. -
kinetoscopio
El kinetoscopio es considerado la primera máquina de cine y era ampliamente usado a principios de la década de 1890. Pronto se hizo popular en fiestas de carnavales y en atracciones. -
Proyector de peliculas
Nicholas Powers introdujo en 1905 su primer proyector construido totalmente en metal, el Powers Cameragraph No. 4. Casi que inmediatamente se popularizo y pronto le siguieron los modelos No. 5 y No. 6. video: https://www.youtube.com/watch?v=PhpXtiRS7VU -
El Mimeografo
Un prototipo de máquina de impresión simple fue patentada, el 8 de agosto de 1887, por Thomas Alva Edison en los Estados Unidos. Fue utilizado por primera vez en 1887 por Albert Blake Dick, quien fue licenciado por Edison para la producción de la nueva invención. -
La Radio
Los primeros boletines de información con noticias de actualidad y deportes fueron emitidos en 1922 desde Paris por Maurice Vinot, Gracias a la emisora Radiola y a la agencia de noticias Hava. -
La Televisión
En 1817 Jöns Berzelius en Suecia descubre el Selenio, un metaloide que por sus propiedades fotoeléctricas, sería el elemento fundamental para la composición de la televisión -
La computadora
En los años cincuenta, durante sus días de gloria, "La Bruja", cuya construcción se inició en 1949, esta computadora fue la pieza central del programa británico de Investigación de Energía Atómica. -
Los audífonos
En 1953 salió a la venta el primer audífono de bolsillo y en 1954 se introdujo el primer audífono que se colocaba "al nivel de la cabeza del usuario", la audigafa. Luego fueron ganando terreno los audífonos retroauriculares o detrás del oído, vigentes hasta la actualidad. desde los años 60 en adelante, se desarrollaron los pequeños audífonos situados en el interior del Conducto Auditivo Externo. -
Televisión educativa
El alto índice de analfabetismo y los bajos niveles de escolaridad fueron motivos para que en 1954, bajo el gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla, se impulsara el desarrollo de la televisión educativa como una herramienta alternativa, novedosa y atrayente que apoyara el trabajo pedagógico de los docentes en la escuela primaria y permitiera alfabetizar a un mayor porcentaje de población.
Video: : https://www.youtube.com/watch?v=GP8PpjhcIl8 -
Tablets
En 1968, cuando el ingeniero en computación Alan Kay diseñó algo similar a lo que hoy podríamos considerar el precursor de las actuales tablets. Aunque su idea era desarrollar una herramienta educativa, en parte fue financiado con otros fines no educativos: entregar un sistema de documentación militar portátil. -
Calculadora de bolsillo
En 1970 Sanyo, Canon y Sharp lanzaron al mercado calculadoras portátiles con pilas que se vendieron en todo el mundo. En 1973 Texas Instrumentos lanzó la primera calculadora científica y en 1980 aparecieron las primeras calculadoras financieras. -
Computador personal
Con el lanzamiento en 1979 de la hoja de cálculo VisiCalc, en principio para Apple II y después para el IBM PC, aplicación que logró convertir a la microcomputadora en una herramienta de trabajo -
Pizarra interactiva
David Martin, el cofundador de Smart, desarrolla la idea de una pizarra interactiva.
Finalmente se desarrolla la primera pizarra digital interactiva Smart Board en un diseño simple.