-
Cerómeros
Nacen a partir de las mejoras de las resinas acrílicas, las cuales fueron introducidas en 1950 patentadas por Kulzer usadas para prótesis totales y parciales. -
Técnica del grabado ácido del esmalte
Michael G. Buonocore, el primero en describir el efecto de una solución ácida sobre el esmalte. -
Resinas modernas
Dr. Ray L. Bowen desarrolló un nuevo tipo de resina compuesta. -
Amalgama
Desarrollada con un mayor contenido de cobre por el Dr. William Youdelis; duración de la integridad marginal. -
Corona de revestimiento de porcelana
McLean y Hughes utilizaron un núcleo de matriz de vidrio para fabricar la primera corona de revestimiento de porcelana cerámica. -
Ionómero de vidrio
Wilson y Kent descubren y dan nombre al ionómero de vidrio. -
Cerámica moldeable
Desarrollada por Grossman en la fábrica de vidrio de Corning con baja resistencia a la flexión; lo que limita su aplicación para una restauración de una sola corona. -
¿Oro para restauraciones?
Robert Woofendele introduce la lamina de oro por primera vez en Estados Unidos. -
Introducción de resinas compuestas fotopolimerizables
-
Era de la Implantología Moderna
Ingvar Branemark presenta al mundo odontológico la oseointegración y su implante de Titanio en forma de tornillo. -
Cerec
Primera restauración de cerámica utilizando tecnología de diseño asistido por CAD/CAM. -
Cerec 1
Fabricación de restauraciones intraorales tales como onlays, inlays y carillas. -
Ionómero de vidrio modificado con resina
Introducido por Antonucci et al para superar problemas asociados con los ionómeros de vidrio convencionales. -
Sistema In-Ceram
Se introduce para los primeros materiales de núcleo de cerámica sin metal para coronas y prótesis parciales fijas anteriores. -
Dentaurum
Presentación de colados de titanio dental con el sistema rematitan de Dentaurum. -
Restauraciones de cerámica Procera®
Restauraciones compuesto de un óxido de aluminio de alta pureza densamente sinterizado revestido con una capa compatible porcelana dental de baja fusión. -
Cerec 2
Cerec 2 con software y hardware diseñados para fabricar coronas completas y restauraciones intracoronales. -
IPS ProCAD
Comprende de disilicato de litio y cristales reforzador de vidrioceramica. -
Ormocers
Se introduce como restaurador dental por primera vez en 1998. -
Se introduce In-Ceram zirconia
Material opaco recomendado para coronas y puentes posteriores de 3 piezas. -
Compuestos Empacables
Conocidos como compuestos condensables compuestos por una matriz de resina y un componente cerámico inorgánico. -
Cerec 3
Cerec 3 se renueva con el uso de cámara óptica para reproducir detalles finos y mejorar la captura de imágenes 3D para una preparación rápida. -
Microabrasión
Para tratar pequeñas lesiones en dientes se trata con un procedimiento "microabrasión" que elimina la lesión sin dolor sin el uso de anestésico. -
Impulso de IPS e. max Press
Desarrollado en el 2005 como material de cerámica inyectada mejorado en comparación con IPS Empress 2. -
Sistema Cerec inLab MC XL CAD/CAM
Software que permite la fabricación de restauraciones que incluyen cofias de coronas, coronas de contorno completo, inlays, onlays, provisionales y carillas. -
¿El fin de la amalgama?
Se prohibe el uso de empastes de amalgama en países de Europa tras su exposición de mercurio en pacientes. Sin embargo, la FDA rectifica que puede continuar en la práctica odontologica. -
Sistema CAD/CAM
Sistema CAD/CAM inlays y onlays de alta resistencias y precisión.