Neuro

Evolución de la neurociencia de la conducta

  • 2500 BCE

    Inicios de la Neurociencia

    Se practican las primeras intervenciones en el cerebro a partir de la trepanación. Con un taladro de mano se perfora la bóveda craneal. Extraido de "https://www.investigacionyciencia.es/revistas/mente-y-cerebro/la-neurociencia-del-futuro-641/historia-de-la-neurociencia-13325"
  • 500 BCE

    Alcmeón de Crotona (siglo VI a. C.)

    Alcmeón de Crotona (siglo VI a. C.)
    Tras hallar los nervios ópticos en sus disecciones, empezó a pensar que el cerebro era el lugar donde residían pensamientos y sensaciones. Extraido de https://lamenteesmaravillosa.com/breve-historia-de-la-neurociencia/
  • 370 BCE

    Hipócrates (460-370 a. C.)

    Hipócrates (460-370 a. C.)
    El corazón no era importante para explicar la conducta de
    las personas o las alteraciones “mentales”, sino que era el cerebro el que realmente se ocupaba de estas tareas Extraido de Moreno, Laura, NEUROCIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO, eje 1, Area Andina,
  • 130

    Galeno (130-200)

    Galeno (130-200)
    Se dedicó a la disección de los encéfalos de varias especies con el fin de observarlos apoyado en la observacion de Hipocrates. Extraido de Moreno, Laura, NEUROCIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO, eje 1, Area Andina,
  • Descartes (1596-1650)

    Descartes (1596-1650)
    Definio el llamado dualismo, el cual dice que que los humanos están constituidos por dos tipos de sustancias: una física, que funciona como una máquina y una inmaterial, que gobierna el funcionamiento de la máquina. Fue el primero en dar hablar sobre uno de los problemas mas importantes de la psicología y la neurociencia; la relación mente-cuerpo. Extraido de Moreno, Laura, NEUROCIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO, eje 1, Area Andina,
  • Franz Joseph Gall (1758-1828)

    Franz Joseph Gall (1758-1828)
    Gall hizo la primera publicacion sobre la frenología. Es decir, todos los procesos mentales se dan en el cerebro y tienen un área específica para cada uno. Extraido de https://lamenteesmaravillosa.com/breve-historia-de-la-neurociencia/
  • Paul Broca (1824-1880)

    Paul Broca (1824-1880)
    El 18 de abril de 1861 el médico francés PaulBroca presenta a la SociedadAntropológica de París el caso de un paciente que pierde el habla tras una lesión en la tercera circunvolución frontal izquierda. Este hallazgo constituirá la primera evidencia de la relación entre la organización funcional del cerebro y el lenguaje Extraido de https://nah.sen.es/vmfiles/abstract/NAHV1N32013119_124ES.pdf
  • Korbinian Brodmann (1868-1918)

    Korbinian Brodmann (1868-1918)
    Tras un primer esbozo en 1903, Korbinian Brodmann finalizó seis años después el mapa que permitiría orientarse en la topografía del cerebro y pondría los fundamentos del análisis actual sobre la relación entre estructura y función cerebral. Extraido de https://www.investigacionyciencia.es/revistas/mente-y-cerebro/cartografa-cerebral-613/brodmann-y-la-cartografa-cerebral-12595
  • Primera y Segunda Guerra Mundial (1914-1918 & 1939-1945)

    Primera y Segunda Guerra Mundial (1914-1918 & 1939-1945)
    Las personas con secuelas neurológicas fueron miles, y por lo tanto aumento de manera exponencial la necesidad de llevar a cabo rehabilitaciones neurológicas. Esto supuso un nuevo impulso para la investigación en este área. En la II Guerra, esa disciplina se consolida y se establecen importantes intervenciones neuropsicológicas de la mano de referentes como Luria. Extraido de https://lamenteesmaravillosa.com/breve-historia-de-la-neurociencia/
  • Naciemiento de la Sociedad de Neurociencia

    Naciemiento de la Sociedad de Neurociencia
    en 1962, se lanza el Neuroscience Research Program. Consiste en una organización que pone en contacto a universidades de todo el mundo. Su objetivo era conectar a académicos de ciencias comportamentales y neurológicas: biología, sistema nervioso y psicología. A raíz de ello, surge en Washington (1969) la Sociedad de Neurociencia, la sociedad de neurociencia más grande del mundo. Extraido de https://lamenteesmaravillosa.com/breve-historia-de-la-neurociencia/
  • Proyecto BRAIN.

    Proyecto BRAIN.
    Barack Obama anuncia la puesta en marcha de un gran proyecto científico: BRAIN. Este proyecto está a nivel del GENOMA, y tiene como objetivo desarrollar un mapa detallado y dinámico del cerebro humano. Extraido de https://lamenteesmaravillosa.com/breve-historia-de-la-neurociencia/
  • Proyecto HUMAN BRAIN

    Proyecto HUMAN BRAIN
    Este proyecto busca simular el cerebro humano. Con este proyecto, el Human Brain Project (HBP), la Unión Europea estableció una plataforma de investigación de punta que durante 10 años estudiará el cerebro interdisciplinarmente, desde las escalas moleculares hasta los procesos cognitivos superiores. Extraido de https://hablemosdeneurociencia.com/simular-cerebro-reto-del-human-brain-project/