-
500 BCE
Ábaco
El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones matemáticas sencillas. Es un cuadro de madera con barras paralelas por las que deslizas unas bolas movibles. Se cree que su invención se remonta a la antigua Mesopotamia. -
Regla de cálculo
Las reglas de cálculo son unos instrumentos usados principalmente para cálculos matemáticos sencillos, aunque las reglas más complejas también pueden usarse para la realización de operaciones mas avanzadas. Se suele atribuir la creación de esta herramienta a William Oughtred, quien se basó para en las escalas logarítmicas de Edmun Gunter. -
Pascalina
Fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes mas su funcionamiento era limitado, no se pueden realizar directamente las sumas y restas. Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador. Fue inventada por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal. -
Tabuladora
La máquina tabuladora es uno de las primeras máquinas de aplicación en informática y servía para el procesamiento de datos. Lo inventó Herman Hollerith. Se utilizó por primera vez para el censo de 1890 en los Estados Unidos. -
Tarjetas perforadas
Las tarjetas perforadas son láminas de cartulina que servían para codificar los programas o datos en los computadores según un código binario. Comenzaron a usarse en los años 1960 y 1970. -
Primera generación de ordenadores
La primera generación de computadoras estaban construidos con electrónica de válvulas de vacío. Estas computadoras fueron muy notorias y particulares por la magnitud de su tamaño. Konrad Zuse fue el inventor del primer ordenador. -
ENIAC
Fue una de las primeras computadoras aunque era mil veces más rápida que sus predecesoras y podía calcular más de 5.000 sumas y 360 multiplicaciones por segundo. A pesar de haber sido seis mujeres quienes la programaron: Betty Snyder Holberton, Jean Jennings Bartik, Kathleen McNulty Mauchly Antonelli, Marlyn Wescoff Meltzer, Ruth Lichterman Teitelbaum y Frances Bilas Spence fueron los ingenieros John Presper Eckert y John William Mauchly quienes se llevaron el mérito por la construcción. -
Segunda generación de ordenadores
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. -
Tercera generación de ordenadores
Las computadoras de la tercera generación poseían circuitos integrados, es decir, circuitos obtenidos grabando transistores microscópicos en los chips de silicio. -
Cuarta generación de ordenadores
La cuarta generación de computadoras se produjo con el microprocesador de los circuitos electrónicos. La pequeña dimensión del microprocesador de chips fue fundamental para la creación de las computadoras personales. -
Quinta generación de ordenadores
El auge de los computadores con inteligencia artificial y funcionalidad dirigido a un nivel práctico y el aprovechamiento de la nueva herramienta creada, el Internet. -
Ordenadores cuánticos
Lo que se destaca de los ordenadores cuánticos es su capacidad para generar y manipular los bits cuánticos o cúbits. Producidos por el International Business Machines Corporation.