-
La Iglesia Católica
Expidió una instrucción a los obispos de todo el
mundo sobre las modas femeninas: ordenaba, entre otras, no suministrar comunión a las niñas y mujeres que usaban vestidos inmodestos, ni aceptarlas como madrinas de bautismo y confirmación. -
Period: to
El trabajo realizado por la Mujer en Colombia
Ha sido bien importante por los espacios que poco a poco ha ido
abriendo a nivel educativo, laboral y legal en aras de un tratamiento justo, sin discriminación, ni violencia. Actualmente existe una red nacional de mujeres que asocia a 70 colectivos de 14 regiones y busca establecer una mayor comunicación y conocimiento del trabajo realizado por ellas en todo el país. -
PRIMER MOMENTO "INFERIORIDAD DE LA MUJER"
Esta situación de inferioridad se ha
visto reforzada y se ha mantenido, entre
otras razones, por la influencia de la religión, la educación y los modelos de desarrollo social que siempre la han excluido, desconociendo por lo tanto sus
verdaderas necesidades y sus potencialidades para solucionarlas. -
Ley 28
la situación jurídica de la mujer casada y mayor de edad cambió. La ley le confirió a esta la plena capacidad civil, judicial y extrajudicial que le permitió disponer y administrar libremente de todos los bienes matrimoniales o, por lo menos, de los de su propiedad. -
Period: to
IGUALDAD DE GENERO
A raiz de la primera guerra mundial,
las mujeres ingresaron masivamente en
Europa y Estados Unidos a las grandes
empresas, lo que modificó las costumbres y las tradiciones. Se generaron
nuevas formas de relación no sólo social y económica, sino en el manejo del
cuerpo, en el orden de los afectos y en
el comportamiento sexual. -
La mujer obtiene acceso a la Educación Superior
El congresista liberal Jorge Eliécer Gaitán defendió el decreto número 1972 de 1933 para permitir a las mujeres recibir educación superior, mientras que el conservador Germán Arciniegas se opuso. El decreto fue aprobado y firmado por el gobierno liberal de Alfonso López Pumarejo . -
Ingreso de la mujer a la Universidad
Se presentó al Congreso de la República un proyecto de ley para que las mujeres pudieran ingresar a la universidad en igualdad de condiciones que los hombres. -
Se le otorga la ciudadanía y se le faculta para ser elegida.
en el Acto Legislativo 10de 1945, en los artículos 13y 14,reconoció la calidad de ciudadana a las mujeres. -
El derecho al voto de la mujer en Colombia
Fue aprobado el 25 de agosto de 1954 a través del acto legislativo No. 3 de la Asamblea Nacional Constituyente bajo la dictadura de Gustavo Rojas Pinilla, lo que se consolidó como un gran triunfo para el género femenino, aunque ese momento no fue escenario de elecciones. -
Period: to
La Mujer
Las agrupaciones y organizaciones
de mujeres que surgieron entre el 60 y
el 90 en Colombia, abrieron paso para
mostrar una mujer pensante, muy distinta de la mujer sumisa o de adorno a
que el país había estado acostumbrado,
hasta hacerse presentes en la Asamblea Nacional Constituyente que aprobó algunos derechos fundamentales y
necesarios para poder hablar de una
auténtica democracia -
LEY 54
es el año en el que por ley hay
reconocimiento de igual remuneración
por trabajo igual. -
Las Naciones Unidas
suscriben el Convenio Internacional sobre
eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, aprobado
por la Asamblea General de la ONU y
ratificado por parte del Congreso de Colombia en 1981 a través de la ley 052, y
reglamentada en 1990. -
MUJER y HOMBRE DIFERENTES
Si hasta el momento las relaciones
entre hombres y mujeres se han vuelto
tan difíciles es porque tal vez la fórmula
de imitar el modelo masculino de organización y poder no ha sido la mejor, ni
siquiera para el hombre mismo. -
La Mujer en el año 2000
Entrar a participar activamente del
mundo de hoyes un acto de responsabilidad que exige nuestro compromiso...
pero, quisiera que en este seminar~ se
tuviera en cuenta lo que la mUjer tIene
para aportar con su propia identidad. -
La presencia del hombre en el hogar
Por el hecho de salir
a trabajar la mujer no abandona sus
hijos, asume su educación con responsabilidad y la pruebas que cada
día son más las mujeres Jefes de hogar