-
Frijoles (1990)
Antes en mexico la gente no podia darse el lujo de comer carne asi que por lo regular comian un buen plato de frijoles -
Maiz
Se podian comer hervidos o asado como un elote pero sin mayonesa y queso -
Chapulines
Fue un alimento basico del hogar, mas para los que estaban en el campo, fuente importante de nutrientes -
Zapote
Es una fruta de color negro en su interior dulce, buena fuente de vitaminas -
Estofado de Mole
Se empezo a ver 1999, Vierte la salsa en una olla o cacerola y agrega las aceitunas. Cocina por cinco minutos, agrega el caldo de pollo y sazona con sal y azúcar. ... En un plato hondo, coloca una cucharada de arroz, rebana la pechuga de pollo, monta sobre el arroz y baña con el estofado -
Pozole (2000-2017)
Esta contundente sopa, cuyo ingrediente base es el maíz y según la región se le agrega el tipo de carne y de ingredientes complementarios, puede ser disfrutada a lo largo de todo el territorio. -
Mole (2000-2017)
Es una de las preparaciones más exóticas de México y se caracteriza por contar siempre con diversos tipos de chile, especies aromáticas bastante fuertes y semillas entre sus ingredientes, que son molidos en metates o morteros de piedra. -
Enchiladas (2000-2017)
En cualquier país del mundo donde haya un restaurante mexicano se preparan enchiladas, así que todos estamos familiarizados con su presentación e ingredientes, pero su exquisito sabor original solo lo encontraremos a lo largo de México -
Chiles en nogada (2000-2017)
Preparado con el famoso chile poblano, una variedad bastante grande y poco picante, este plato ha representado a la gastronomía mexicana a nivel internacional por ser la delicadeza de sus sabores y lo llamativo de su presentación. -
Cochinita Pibil (2000-2017)
Y ya que uno de los principales destinos de México es la península de Yucatán, no podíamos dejar pasar este delicioso y sencillo plato cuyo estilo de cocción se originó durante la época de los mayas.