-
1523
Llegada de los Españoles
-
1524
Fundacion de Santiago Iximche
Bautizada con el nombre de Santiago de Los Caballeros, en el día del Santo Patrón Santiago, funcionó como campamento militar comandado por Don Pedro de Alvarado quién trataba a los indígenas de manera inhumanamente, quedando ellos sin opción que huir a lugares remotos y escondidos en la selva. -
1526
QUEMA DE IXIMCHE
09/02/1526 -
1526
El pueblo chajomá se rebela contra los españoles
-
1527
TRASLADOS
22 de noviembre de 1527 Ciudad Vieja —Sacatepéquez
10 de marzo de 1543 al Valle de Panchoy —Antigua Guatemala
2 de enero de 1776 en el Valle de la Ermita -
1527
Los españoles abandonan su capital en Tecpán Guatemala
-
Sep 5, 1530
Los cakchiqueles se rinden a los españoles
-
Apr 6, 1541
Muerte de Pedro de Alvarado
Patrio a una batalla en Mexico, donde econtro su muerte. -
Oct 9, 1541
Destrucción de Almolonga
-
Jan 1, 1543
Valle de Panchoy
Se celebró el primer cabildo en el Valle de Panchoy, se asignaron los primeros terrenos para los sobrevivientes de la antigua ciudad destruida diseñando la ciudad estableciéndose una 5000 habitantes. -
Inicio del Primer Periodo Arquitectonico en Santiago de los Caballeros
La catedral fue fundada en 1527 bajo la guía de josé de Porres arquitecto de la ciudad de Santiago. -
Terremoto de San Miguel de Arcangel
El terremoto de San Miguel el Arcangel dio la finalizacion al segundo periodo, creo muchos daños a los edificios construidos en la ciudad -
Terremoto de San Casimiro
El terremoto de San Casimiro dañó completamente el cimborrio de la iglesia de la Compañía de Jesús, obligando nuevamente a los jesuitas a solicitar la ayuda de los fieles de la comunidad para rehacer el edificio, que nuevamente quedó catalogado como uno de los más hermosos de toda Guatemala -
Terremoto de Santa Marta
Muchos templos religiosos y gubernamentales fueron destruidos por los constantes sismos cuando La Ciudad de Santiago de Los Caballeros había alcanzado su mayor esplendor. Pero ningún sismo parecía desanimar a los pobladores que residían en el lugar.... No fue cuando los terremotos de Santa Marta destruyeron según algunos historiadores "casi completamente la ciudad". -
Tras la independencia de centro america
El Estado de Guatemala fue definido de la siguiente forma por la Asamblea Constituyente de dicho estado que emitió la constitución del mismo el 11 de octubre de 1825: el estado conservará la denominación de Estado de Guatemala y los forman los pueblos de Guatemala, reunidos en un solo cuerpo. El estado de Guatemala es soberano, independiente y libre en su gobierno y administración interior.