-
Draisina
Karl Drais.
Alemania.
No tenía pedales: había que empujarla con los pies en el suelo. Era de madera. -
Pedales
Kirkpatrick Macmillan.
La primera máquina con pedales y dos ruedas. Sin embargo, esta rudimentaria bicicleta aún no tenía correa de transmisión. -
Velocípedo
Ernest Michaux.
Francia.
Los pedales en la rueda delantera. No triunfó porque se necesitaba mucho equilibrio para manejarla, pero la idea de los pedales conectados a la rueda abrió el camino para llegar a la bicicleta tal y como la usamos actualmente. -
Rueda alta
James Starley.
Inglaterra.
Propuso una máquina con la rueda delantera mucho más grande que la trasera. -
Lawson
Harry John Lawson.
Inglaterra.
Los pies del conductor pudieran alcanzar el suelo, haciendo más fácil detenerse. Los pedales impulsaban la rueda trasera, lo que hacía que los pies se mantuvieran lejos de la rueda frontal. -
Bicicleta de seguridad
John Kemp Starley.
Inglaterra.
Tenía frenos, permitía una postura más natural y el ciclista estaba más cerca del suelo, por lo que las caídas no eran tan peligrosas. Después, se añadieron las ruedas con cámara de aire y la cadena de transmisión conectada a la rueda de atrás. -
Bicicleta de carreras
Michelin. Francia.
Adaptan una batalla corta, ángulos de asiento y frontales muy verticales, un eje pedaliar alto y muy poca curvatura de la horquilla, este diseño permite al ciclista adoptar una posición de aerodinámica y un modo más eficaz de transmitir la potencia a los pedales. Asimismo, el manillar varía de diseño según tipo de competición para que el ciclista adopte posiciones aerodinámicas. -
Bicicleta reclinada
Charles moché. Francia.
Es un tipo de bicicleta en la que el ciclista adopta una posición más cómoda (sobre todo) pero también más aerodinámica, por lo que en terreno llano o favorable es más veloz que la bicicleta tradicional. En las subidas dependerá sobre todo del peso (las BR suelen ser más pesadas) ya que las bajas velocidades no le permiten hacer valer su ventaja aerodinámica. -
Bicycle Motocross
Scott Breithaupt.
Estados Unidos.
Bicicleta similar a moto. -
Plegable
Will Buttler-Adams, director de la compañía británica de bicicletas plegables Brompton. Estados Unidos.
Incorpora bisagras o codos en el cuadro y manubrio, que permiten doblarla y dejarla en un tamaño más compacto. Por lo general este tipo de bicicletas tienen ruedas de 20 pulgadas de diámetro o menos. Las bicicletas plegables se pueden subir al transporte público y se pueden introducir a oficinas, departamentos y otros sitios en donde una bicicleta convencional no podría ingresar..