-
Web 1.0 Internet Básico
Limitada, usada fundamentalmente para publicar documentos y realizar transacciones. Esta web es de solo lectura. Páginas creadas del código HTML difícilmente actualizable -
Perl
Es un primer lenguaje de programación web. Fue inventado por Larry Wall antes de que internet se convirtiera en accesible para el publico en general -
Tim Berners Lee, crea la Word Wide Web.
más conocido como WWW. -
Rasmus Lerdorf
creador de la primera versión de PHP -
Netscape
Unos meses más tarde, Netscape, el navegador web más antiguo y popular, anunció una nueva tecnología, JavaScript, que permitia a los programadores cambiar de forma dinámica el contenido de una página Web -
Sabeer Bhatia y Jack Smith
Lanzaron Hotmail, un servicio de correos en línea que permitia acceder y consultar el correo -
SHOCKWAVE
Flash hizo su aparición en 1997, conocida como Shockwave Flash después fue adquirida por Macromedia -
Google
La compañía google desarrolló su primer motor de búsqueda y gracias a su forma de indexar páginas web facilito la busqueda de informacion -
Web 2.0 La red social de la colaboración
La que a fines de los 90' cambio el rol de los usuarios que empezaban a co-crear socialmente contenido y valor -
Wikipedia
Se lanzó como un subproyecto de Nupedia.
Se utiliza un tipo de Wikipedia de la aplicación web denominada "wiki", que permite a cualquier usuario agregar contenido -
myspace
MySpace fue fundada por Tom Anderson, Jon Hart y Chris DeWolfe y más tarde, de 2005 a 2008 el sitio se convirtió en el medio de comunicacion social mas visitado -
Facebook
Es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard. Su propósito era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet. -
digg
Digg es un sitio web 2.0 principalmente sobre noticias de ciencia y tecnología. Combina marcadores sociales, blogging y sindicación con una organización sin jerarquías, con control editorial democrático, lo cual permite que se publiquen artículos sobre una gran variedad de géneros. -
Twitter
Es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California, con filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007. Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006 -
YouTube creado por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim
Es un sitio web dedicado a compartir vídeos. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con todos los derechos reservados, este material existe en abundancia. -
Kickstarter
Es un sitio web de micromecenazgo para proyectos creativos. Mediante Kickstarter se ha financiado una amplia gama de esfuerzos, que van desde películas independientes, música y cómics a periodismo, videojuegos y proyectos relacionados con la comida.4 -
Web 3.0 La Red Semántica
Es un conjunto de actividades desarrolladas en el seno de World Wide Web Consortium con tendencia a la creación de tecnologías para publicar datos legibles por aplicaciones informáticas. Se basa en la idea de añadir metadatos semánticos y ontológicos a la World Wide Web. -
Google Maps, Google Docs Gmail y en aumento
Google sigue innovando y se convirtió en uno de lo más prolíficas en cuanto a las aplicaciones Web -
La Web 4.0 ya ha empezado para algunos, aunque tendrán que pasar algunos años para que se afiance y comience a mostrar todo su potencial.
Lo que propone la Web 4.0 es mejorar esa experiencia mediante el uso de nuevas tecnologías que permitirían un nivel de interacción más completo y personalizado. Es decir, podrías decirle «Reserva una mesa para cenar hoy» o «Pide un taxi» a tu dispositivo -que puede ser un smartphone, wearable o quién sabe cuál- y automáticamente ejecutaría dicha acción sin más intervención propia. Así, pasaríamos de una web que nos muestra información a una que nos daría soluciones