Ética social

  • León XIII (Rerum Novarum)

    en la actualidad la iglesia ya no acude a este tipo de acciones, ya que intenta cuidar mas los valores de las personas y su integridad. en esta noticia podemos observar un articulo llamado el cambio que queremos ver. básicamente abarca los cambios y expectativas que el pueblo salvadoreño posee.
    https://www.elsalvador.com/opinion/editoriales/el-cambio-que-queremos-ver/668582/2019/
  • León XIII (Rerum Novarum)

    León XIII (Rerum Novarum)
    Época de la revolución industrial, como respuesta a la «cuestión obrera», causado por el conflicto entre capital y trabajo, tratando especialmente la condición de los obreros de la industria . Instauración de un orden social justo, para crear las condiciones socio-políticas adecuadas para el desarrollo dela sociedad.
    La rigorosa discrepancia del Papa León XIII en algunos aspectos del liberalismo en cuanto a la propiedad privada, obligaciones de los propietarios y la importancia del bien común.
  • Pio XI (Quadragesimo Anno)

    En la actualidad la iglesia sigue sosteniendo la siguiente idea:salario debe ser proporcionado, no solo a las necesidades del trabajador sino también a las necesidades de la familia. La siguiente noticia se recalca una clara realidad que es la migración, una realidad que la iglesia quisiera evitar.
    https://americasocialista.org/migracion-crisis-y-lucha-de-clases-en-el-salvador/
  • Pio XI (Quadragesimo Anno)

    Pio XI (Quadragesimo Anno)
    Surge en conmemoración de los 40 años de escrita la RN, después de la I guerra mundial, donde se da el auge de la lucha de clases sociales provocada por la desigualdad económica. El salario debe ser proporcionado, no solo a las necesidades del trabajador sino también a las necesidades de la familia.
    Se rechaza el liberalismo entendido como ilimitada competencia entre las fuerzas económicas.
    Se destaca función de subsidiaridad del Estado como elemento permanente de la DSI.
  • Pío XI (Divini Redemtoris)

    Pío XI (Divini Redemtoris)
    El papa critico el comunismo ya que el lo veía como algo malo lo cual no ayudaría al desarrollo y bien común que buscaba la caridad, comunión y que los derechos innatos de la persona se cumplieran de forma justa y equitativa.
    La iglesia opina que es su misión propia la defensa de la verdad, de la justicia y de todos aquellos bienes eternos que el comunismo rechaza y combate.
  • Pío XI (Mit Brennerder Sorge)

    Pío XI (Mit Brennerder Sorge)
    El papa en esta ocasión se dirige a los sacerdote, religiosos y a los fieles, con el motivo de animarlos a la resistencia, todo esto en el periodo esperado para restablecer una verdadera paz.
    Hoy en la actualidad ninguno de estos actos se encuentran vigentes.
    https://www.aa.com.tr/es/mundo/el-papa-francisco-pidi%C3%B3-por-la-paz-mundial-/1689752
  • Pío XI (Divini Redemtoris)

    En el mundo el comunismo radical es un gran problema, más cuando los gobiernos opositores prometen el bien común con palabras y no con hechos, como lo podemos ver en el caso de Nicaragua y su presidente, su posición tan absurda ante la pandemia del covid creyendo que esa postura es justa y al contrario esta jugando con la dignidad humana y sus derechos. Noticia://www.dw.com/es/el-presidente-de-nicaragua-daniel-ortega-ignora-el-coronavirus/a-53521446
  • Pío XII (La solennitá, radio mensaje navideño)

    El sobre cargo laboral es un problema mundial, en mayor parte con los obreros de industrias, recibiendo sueldos bajos y sin los cuidados necesarios para velar por su integridad. Noticia: //forbescentroamerica.com/2020/05/27/la-pandemia-desnudo-explotacion-laboral/
  • Pío XII (La solennitá, radio mensaje navideño)

    Pío XII (La solennitá, radio mensaje navideño)
    Se preocupa por los bienes materiales,que ordenes políticos como el capitalismo tienen que respetar ese derecho, por otra parte habla de las actividades antropológicas como lo es el trabajo y que en este no se puede vulnerar a la persona ya que estos deben ser subsidiados.
    La iglesia opina en la defensa de la dignidad,"tantas veces explotada y pisoteada"; haciendo un llamamiento a trabajar por la paz.
  • Juan XXIII (Master et Magistra)

    Juan XXIII (Master et Magistra)
    Expone que la unión social, la equidad para la verdadera socialización, por consecuente el desarrollo económico como nación para hacer valer la dignidad de la persona.
    La iglesia opina: construir puentes que favorezcan el desarrollo de una mirada solidaria desde los bancos, las finanzas, los gobiernos y las decisiones económicas.Papa Francisco.
  • Juan XXIII (Master et Magistra)

    Con el nuevo covid 19 la sociedad y los gobiernos al rededor del mundo se han tenido que unir y cooperar unos con otros siendo un pilar para los países mas pobres, para que estos puedan ofrecer a sus habitante si restricción los recursos médicos y sanitarios sin importar la condición social, mostrando un acto de unión, justicia y equidad. Noticia: //news.un.org/es/story/2020/04/1473142
  • Juan XXIII (Pacem in Terris)

    Juan XXIII (Pacem in Terris)
    La dignidad de la persona es de importancia ya que esta involucrada con todos los miembros de la sociedad es de mucho interes comprender que todo hombre es persona y por ende merece los mismos derechos y oportunidades para poder dar un buen desempeño.
    Ningun ser humano merece menos o más oportunidaes por pertenecer a un nivel social diferente, todos debemos luchar por que los derechos se cumplan con justicia en el mundo entero.
  • Juan XXIII (Pacem in Terris)

    La iglesia opina que todos merecen los mismos derechos de libertad de conciencia y religión, ya que todos somos iguales delante de los ojos de Dios.
    https://www.amnesty.org/es/latest/news/2019/06/el-salvador-amnistia-internacional-se-reune-con-presidente-bukele/
  • Pablo VI (Guadium et Spes)

    El ser humano fue considero la única criatura terrestre ha la que Dios ha amado por si mismo, ha esto la iglesia reacciona para que se cumplan cada uno de los valores y se practiquen en todas las generaciones.
    https://www.laprensagrafica.com/opinion/El-crecimiento-poblacional-en-El-Salvador-20160416-0007.html
  • Pablo VI (Guadium et Spes)

    Pablo VI (Guadium et Spes)
    Lo social, la cultura y la economia han sido de estudio por la antopológia cristiana, todo lo que conforma a la sociedad tiene que tener un soló objetivo que es obtener el mejor desarrollo de la humanidad.
    La mujer siempre ha sido visto menos que el hombre, pero la iglesia a ayuadado que se tome de forma igualitaria para que la mujer pueda desarrollarse en actividades que en tiempos anteriores solo estaban para ser desarrolladas por el hombre,
  • Pablo VI (Populorum progressio)

    Pablo VI (Populorum progressio)
    Muchos de lo problemas de pobreza y el falta de desarrollo de los paises es por que se contribuye más al comercio internacional que ayudar a lo interno.
    La caridad ayuadara que la comercialización suceda de manera solidaria para ir minorizando la pobreza y contribuir con el desarrollo de la ciencia y tecnologia sin perder la integridad del hombre.
  • Pablo VI (Dignitatis humanae)

    La iglesia opina que se debe respetarse la religión de cada persona asi como manifestar sus creencias individual o en grupos sin importar si es en público o privado.
    https://www.elsalvador.com/eldiariodehoy/la-libertad-de-prensa-y-la-falta-de-libertad-en-las-noticias/629218/2019/
  • Pablo VI (Populorm progressio)

    La opinión de la iglesia sobre la pobreza es que los pobres son los más olvidados de la población por eso usan sus recursoso como iglesia para apoyar a los más vulnerables.
    https://historico.elsalvador.com/historico/147773/el-salvador-entre-paises-con-mas-pobreza-de-a-l.html
  • Pablo VI (Dignitatis humanae)

    Pablo VI (Dignitatis humanae)
    Cada una de las personas deben poseer la libertad de escoger a que religión petenecer o no pertenecer a una ya que todo se basa en lo fundamental que es la dignidad de la persona.
  • Pablo VI (Octogesima Adveniens)

    Pablo VI (Octogesima Adveniens)
    El papa Pablo VI habla sobre la incompatibilidad con la fe de las corrientes ideológicas del socialismo, marxismo y liberalismo luego de la sociedad pos-industrial así también nos habla sobre los diferentes problemas que afectan al mundo como las macrociudades, la situación de los trabajadores, el medio ambiente, los medios de comunicación.
    Que dice la iglesia sobre estos problemas: https://www.obispadoalcala.org/derechos-trabajadores.html
  • Pablo VI (Octogesima Adveniens)

    Esta enciclica fue creada por toda la inconformidad con respecto a el socialismo que se manifestaba en la época del papa Pablo VI. Al día de hoy estas problemáticas aun se ven manifestadas en las grandes empresas y el control masivo de el mercado en donde unos pocos tiene el poder de emplear a enormes cantidades de personas a las que se les atropella sus derechos laborales de una manera "legal"
    Noticia: https://www.mtps.gob.sv/noticias/empresas-despidan-trabajadores-emergencia-seran-sancionadas/
  • Juan Pablo II (Laborem Excercens)

    Juan Pablo II (Laborem Excercens)
    En esta encíclica el papa Juan Pablo II nos habla sobre el trabajo en sus tres dimensiones: bíblico-antropológica, ético-jurídica y espiritual Al igual que habla sobre la dignidad del trabajo como expresión de la personalidad del ser humano.
    Lo que la iglesia dice en la actualidad: http://www.caritasmadrid.org/trabajo-digno-la-luz-de-la-doctrina-social-de-la-iglesia
    Noticia:https://www.laprensagrafica.com/buscar/explotacion-laboral
  • Juan Pablo II (Solicitudo rei Socialis)

    Juan Pablo II (Solicitudo rei Socialis)
    Esta vez el papa critica los signos negativos de nuestro tiempo y observa signos positivos de esperanza, definiendo un auténtico desarrollo del hombre a imagen de Dios así como también analizo el sentido, las condiciones de un desarrollo digno del hombre.
    Opinión de la iglesia:
    www.usccb.org/beliefs-and-teachings/what-we-believe/catholic-social-teaching/la-ensenanza-social-catolica.cfm
    Noticia: www.elsalvador.com/eldiariodehoy/derechos-humanos-procurador-para-la-defensa-de-los/705137/2020/
  • Juan Pablo II (Centesimus Annus)

    Juan Pablo II (Centesimus Annus)
    Escrita para conmemorar el centenario de Rerum novarum. En esta enciclica principalmente se da a conocer una reflexion sobre la crisis economica, causas y significado de la revolucion de 1989 (fecha donde cae la Union Sovietica). El papa Juan Pablo hace enfasis en que el motor de la historia es la cultura, no es la economía ni la superioridad material.
    https://www.google.com/amp/s/cnnespanol.cnn.com/2020/04/14/el-fmi-confirma-que-en-2020-viviremos-la-peor-recesion-economica-en-90-anos/amp/
  • Benedicto XVI (Caritatis in Veritate)

    Benedicto XVI (Caritatis in Veritate)
    El tema central es el desarrollo humano integral en la caridad y en la verdad. Habla de las pobrezas y desigualdades existentes en el mundo así como de la crisis económica global. Ademas aborda la falta de consideración de la dignidad de la persona humana que trae como consecuencia la pobreza, la guerra, el terrorismo y ataques a la propia vida humana.
    https://www.aciprensa.com/noticias/coronavirus-llamado-de-papa-francisco-a-favor-de-la-dignidad-de-la-persona-y-del-trabajo-20386