-
100,000 BCE
Edad de Piedra PALEOLÍTICO
Los humanos desarrollaron la capacidad de comunicarse y, como consecuencia, lograron organizarse en poblaciones con mayores integrantes y practicaron la división de roles y funciones dentro del clan familiar. -
6500 BCE
Edad de Cobre
Período que señaló el inicio del uso de los metales y el consiguiente desarrollo de las técnicas metalúrgicas y para diferenciar a los pueblos élites que estaban emergiendo en el señalado período. -
4500 BCE
Primer Templo identificable
Apogeo del Periodo de El Obeid; Calcolítico en Mesopotamia. Eridú habría sido la primera ciudad y su templo el primero según los mitos fundacionales sumerios. -
3900 BCE
Evento Climático
La intensa aridificación, causa migraciones por todo el mundo, que llevan a la superpoblación de los valles fluviales. -
3500 BCE
Escritura
-
3500 BCE
Edad Antigua, Aparición de la Escritura.
el nacimiento de la escritura marca el inicio de la Edad Antigua. Cada cultura desarrolla tipos de escritura particulares, como la egipcia, que representa objetos mediante símbolos, o la griega, que crea el primer alfabeto. -
2900 BCE
Diluvio Universal
Inundaciones en Shuruppak, de horizonte a horizonte. Los depósitos sedimentarios llegan hasta Kish en el norte y hasta Uruk en el sur. El episodio se asocia con la vuelta de las fuertes lluvias a Nínive y un potential embalsamiento del río Karún hacia el Tigris. -
2800 BCE
Edad de Bronce
se empiezan a fabricar armas y utensilios con la aleación del cobre y el estaño, resultando un metal más duro que el cobre. -
2200 BCE
Grave Sequía
grave sequía secular en el Norte de África, Sureste de Asia y el centro de Norteamérica. Se le asocia con la caída del Imperio Antiguo de Egipto y del Imperio Acadio de Mesopotamia. -
1000 BCE
Edad de Hierro
Esta etapa de la historia se caracteriza por la aparición del hierro y su uso como materia prima para la elaboración de herramientas y armas principalmente. -
536 BCE
Edad de hielo tardía
Pequeña Edad de Hielo de la Antigüedad Tardía, pudo deberse a una erupción volcánica (se ha propuesto los volcanes Rabaul, Krakatoa y el volcán del lago de Llopango o al impacto de un cuerpo espacial. En cuanto a las erupciones volcánicas, la primera se produjo en 536, la de Llopango en 540, Sus consecuencias, registradas desde Irlanda hasta China, fueron desde malas cosechas, hambrunas, hasta epidemias, pudieron dar lugar a la Plaga de Justiniano -
622
Expansión Musulmana
Se inicia la Expansión musulmana, inicialmente por Arabia; tras la muerte de Mahoma, continuó por territorio de los imperios bizantino y persa, hasta dominar prácticamente todo el Próximo Oriente y el Norte de África. -
701
Declive Maya
La civilización maya del periodo clásico mesoamericano comienza su declive. -
874
Vikingos
Comienza la colonización vikinga de Islandia según el Landnámabók. -
900
Bosques Hundidos de San Francisco
Un terremoto en el lugar de la actual ciudad de San Francisco hunde en el mar una gran superficie de bosques a 4,5 m de profundidad; se ha asociado al mito del a'yahos, que hacía temblar la tierra y convertía en piedra a quien la veía. En los últimos tres mil quinientos años ha habido siete grandes terremotos en la zona.73 -
1054
Supernova
Se observa la supernova, el evento estelar de mayor magnitud aparente (-7.5) en la historia de los registros astronómicos. -
1185
Molinos de Viento
Primeros molinos de viento verticales en Europa (los molinos de viento horizontales habían aparecido en Persia en el siglo IX) -
1328
Peste Negra
Peste negra, En la crisis del siglo XIV la población europea se reduce entre un cuarto y un tercio. Se realizan los primeros intentos de sanidad pública y leyes de cuarentena. -
1328
Peste Negra
-
1492
Edad Media
En esta época se cambió el sistema social esclavista que había existido hasta el momento por un modelo basado en el feudalismo. Comenzaron a difundirse el cristianismo y el islam. Apareció la burguesía y se sentaron las bases del sistema capitalista que ha llegado hasta nuestros días. -
1492
Descubrimiento de America
El descubrimiento de América da inicio al intercambio entre el Nuevo y el Viejo Mundo, afecta a flora, fauna, cultivos, ganado. introducción del caballo, la oveja, la vaca y el cerdo. migraciones humanas, las poblaciones americanas terminan su aislamiento genético, pasando a experimentar la mayor mezcla genética, propagación de enfermedades como la sífilis, gripe y Se aceleran todo tipo de transformaciones históricas, socio-económicas, técnicas, científicas, ideológicas. -
1500
Edad Moderna
el Renacimiento: las ciudades crecieron y el sistema feudal se fue sustituyendo por el sistema capitalista. Las corrientes de pensamiento que se imponen en este momento son el humanismo y el racionalismo. -
1500
El Renacimiento
-
1501
Mejoramiento en Europa
En Europa se da un significativo aumento de la población, en un contexto de crecimiento económico y aumento de la demanda intensificado por la llegada de metales preciosos de América (revolución de los precios). La superficie dedicada a actividades ganaderas y forestales disminuye en beneficio de las actividades agrícolas -
Malas rachas por el mundo
Encadenamiento de malas cosechas, hambrunas y epidemias. A los factores ambientales (heladas, sequías, plagas de langosta) se suman factores socioeconómicos (guerras, impuestos, alteraciones monetarias, las primeras crisis financieras) definiendo una crisis secular -
Revolución Industrial
Revolución Industrial, que supone la creación de máquinas para cubrir la demanda del mercado en aquel momento. -
Población mundial
La población mundial alcanza los mil millones de habitantes. -
Industria Petrolífera y la Agrícola
La industria petrolífera comienza a tener efectos medioambientales muy negativos, aunque algunos positivos: sustituye hasta poner fin a la explotación masiva del aceite de ballena.
La explotación de los depósitos de guano y el desarrollo de los abonos químicos permitió la masiva intensificación agrícola. -
Lluvia Ácida
Las investigaciones de Robert Angus Smith sobre la contaminación atmosférica en Inglaterra (en plena Revolución Industrial) llevan al descubrimiento del fenómeno de la lluvia ácida. -
Qué es la Lluvia ÁCIDA?
-
Primer Parque Nacional
Primer parque nacional (Yellowstone, Estados Unidos). La evidencia de los efectos medioambientales negativos de la Revolución Industrial y de la irreversibilidad de la pérdida de espacios naturales suscita distintas iniciativas de protección de la naturaleza por todo el mundo. -
1º Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial, que causa una destrucción sin precedentes en amplios frentes de batalla (trincheras, fuego artillero, gases venenosos, etc.) Entre sus efectos indirectos, destaca la llamada "gripe española" o "de 1918", que se expandió por todo el mundo causando entre 50 y 100 millones de muertos (muchos más de los muertos atribuibles directamente a las acciones militares). -
2º Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial, con un impacto medioambiental sin precedentes: maniobras militares con equipamiento muy pesado, incluyendo el uso masivo de la marina mercante y de guerra, tanques y aviación militar, desplazamientos masivos de población, bombardeos masivos, incluyendo la explosión de las primeras bombas atómicas (Hirosima y Nagasaki). -
Bombas nucleares
Se realizan pruebas nucleares por Estados Unidos, la Unión Soviética, Reino Unido, Francia, China, India, Pakistán, probablemente Israel en Sudáfrica, y Corea del Norte. Fueron en superficie hasta el Tratado de prohibición parcial de ensayos nucleares (1963). Desde entonces son subterráneas. Entre los efectos ambientales se encuentra la lluvia radiactiva y la diseminación de partículas radiactivas más allá del lugar de las explosiones. -
Hambruna China
Gran Hambruna China, oficialmente denominada "Tres Años de Desastres Naturales". Entre 15 y 36 millones de muertos por hambre, a causa de los desequilibrios ambientales producidos por los experimentos socio-económicos del maoísmo -
Conciencia Ambientalista
Se publica Primavera silenciosa, de Rachel Carson, denunciando los efectos del uso de pesticidas como el DDT. Se inicia la conciencia ambientalista contemporánea, con los primeros movimientos ecologistas y de protección al consumidor -
Protocolo de Montreal
Protocolo de Montreal para la disminución de la emisión de CFC que afectan a la capa de ozono (agujero de la capa de ozono). Su actividad se había detectado desde hacía más de diez años. La efectividad del protocolo ha demostrado ser suficiente como para que este problema ambiental parezca estar en vías de solución en las primeras décadas del siglo XXI.109 -
Huracanes
Los huracanes Katrina, Rita, y Wilma causan destrozos y daños ambientales en la costa del Golfo de México, especialmente en el área de Nueva Orleans. -
Japon y Estados Unidos en 2011
Terremoto y tsunami de Japón de 2011, del 11 de marzo, que causa un grave accidente nuclear (desastre de Fukushima).
Tornados, una serie récord de tornados destructivos en el centro de Estados Unidos, con cientos de muertos y miles de millones de dólares en daños. -
Tsunami de Japón
-
Caída del Precio del Petróleo
e derrumbaron a menos de 20 dólares en enero de 2016, sacudiendo los sistemas financieros y económicos de prácticamente todas las economías, pero de manera especial aquellas productoras y exportadoras de crudo, entre ellas México. -
Estados Unidos, la expansión más larga de su historia
Estados Unidos tiene todo un récord de crecimiento, una década entera de expansión, el mayor periodo en toda su historia. En julio del año 2019 cumplió 10 años de crecimiento constante, se trata de un suceso económico positivo con todo y los problemas que el mundo enfrenta -
COVID-19
Inicia la pandemia del Corona-virus, matando a 814,000 personas, y contando. -
Period: to
COVID-19