-
80,000 BCE
Paleolítico
Esta etapa comprende entre el año 800.000 al 90000 a.C. y, se clasifica en tres fases:
-P.Inferior: donde habitaban en abrigos de rocas y campamentos al aire libre. Los útiles se basaban en cantos golpeados hasta obtener bifaces.
-P.Medio: habitado por el homo neanderthalensis, que vivían en cuevas y conocían el fuego. Además, surgen los instruentos de sílex.
-P.Superior o Epipaleolítico: habitado por el homo sapiens, muy parecido a la especie actual.Y surge la aparición del arte rupestre. -
5000 BCE
Neolítico
Surgieron comunidades ,las cuales, iniciaron: la producción de alimentos(Agricultura y ganadería), y elaboración de cerámica y tejidos .También se propició el sedentarismo. La primera fase del neolítico se desarrolló en el Mediterráneo y en la costa valenciana .Se asientan en cuevas y se identifican por la presencia de la cerámica cardial.
En la segunda fase, los yacimientos se sitúan en tierras fértiles y bien regadas en los llanos. Con los hallazgos, se declara como sociedad jerarquizada -
3000 BCE
Edad del cobre
La novedad más importante que se produjo fue la introducción de la metalúrgica del cobre. Sus inicios se relacionan con el megalitismo(tumbas elaboradas con grandes piedras).Extremadura y Andalucía son especialmente ricas por el números y la grandiosidad de sus megalitos .La poblaciones se apegaron a sus tierras de cultivo y empezaron a cultivar poblados amurallados en zonas elevadas como el de los Millares(Almería). -
2000 BCE
Edad del bronce
En el paso de la metalúrgica del cobre a la del bronce, aparece un nuevo tipo de cerámica en forma de campana invertida, que se extendió por toda Europa y se relaciona con el comercio del metal.
Hacia el año 1700a.C. se desarrolla la cultura de El Argar(Almería). A partir de aquí, data la cultura talayótica de las Islas Baleares.