-
Desarrollo
Proceso dinámico e interactivo: El desarrollo infantil es un proceso continuo de cambios y adaptaciones, influenciado por factores biológicos (genética, maduración cerebral), psicológicos (cognición, emociones) y sociales (familia, entorno). (Adrián Serrano, 2008) -
Etapas
El desarrollo se divide en etapas (infancia temprana, niñez, adolescencia), cada una con características y logros específicos. (Toro Trallero Ezpeleta, 2014) -
Plasticidad cerebral
El cerebro infantil es altamente plástico, lo que significa que puede cambiar y adaptarse en respuesta a las experiencias. Esta plasticidad es crucial para el aprendizaje y el desarrollo de habilidades. (Stamm, 2018) -
Funciones Cognitivas Superiores: Procesos mentales complejos
Las funciones cognitivas superiores (FCS) son habilidades mentales que permiten al ser humano pensar, aprender, recordar, resolver problemas y comunicarse. Incluyen la atención, la memoria, el lenguaje, las funciones ejecutivas (planificación, organización, toma de decisiones) y las habilidades visoespaciales. (Adrián Serrano, 2008) -
Desarrollo gradual
Las FCS se desarrollan a lo largo del tiempo, desde habilidades básicas en la infancia hasta habilidades más complejas en la edad adulta. (Stamm, 2018) -
Importancia del entorno
El entorno social y cultural juega un papel fundamental en el desarrollo de las FCS. Las interacciones con los cuidadores, la exposición al lenguaje y las oportunidades de aprendizaje son cruciales. (Stamm, 2018) -
Alteraciones: Retrasos en el desarrollo
Algunos niños pueden experimentar retrasos en el desarrollo de habilidades motoras, cognitivas, del lenguaje o sociales. Estos retrasos pueden ser transitorios o indicar un problema de desarrollo más grave. (Toro Trallero Ezpeleta, 2014) -
Dificultades de aprendizaje
Las dificultades de aprendizaje son problemas que interfieren con la capacidad de un niño para aprender y desempeñarse en la escuela. Pueden afectar la lectura, la escritura, las matemáticas u otras áreas académicas. (Toro Trallero Ezpeleta, 2014) -
Trastornos del neurodesarrollo
Los trastornos del neurodesarrollo son un grupo de condiciones que afectan el desarrollo neurológico y pueden causar dificultades en el aprendizaje, la atención, el comportamiento y la interacción social. Incluyen el TDAH, el autismo y la discapacidad intelectual. (Toro Trallero Ezpeleta, 2014) -
Patologías: Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
Se caracteriza por dificultades para mantener la atención, impulsividad e hiperactividad. (Toro Trallero Ezpeleta, 2014) -
Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Afecta la comunicación, la interacción social y puede causar patrones de comportamiento repetitivos. (Toro Trallero Ezpeleta, 2014) -
Discapacidad intelectual
Se caracteriza por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y la conducta adaptativa. (Toro Trallero Ezpeleta, 2014)