-
Siglo XIX
Las migraciones exteriores, que comenzaron en el siglo XIX, estuvieron provocadas por la necesidad económica de gran parte de la población -
De finales del siglo XIX a 1930
Las migraciones hacia Hispanoamérica. Hubo un flujo migratorio que tuvo su apogeo en los últimos años del siglo XIX. -
Entre 1950 y 1970
Las migraciones hacia Europa. Entre 1950 y 1970, los españoles prefirieron buscar trabajo en los países de Europa occidental. -
Finales del siglo XX y principios del XXI
España se convirtió en un país receptor de inmigración. La necesidad de mano de obra atrajo a inmigrantes de diferente procedencia: -
A partir de 2010
Actualmente, a partir del año 2010, por motivos relacionados con la crisis económica, el número de inmigrantes se ha reducido. Además, en paralelo a esta reducción de la inmigración, se ha producido un aumento de la emigración