-
William James
Crea hipótesis sobre el origen, la naturaleza y la transmisión de emociones, propuso estudiar a la conciencia y al individuo para entender su comportamiento
Esto despertó que la comunidad científica se enfrentara entre diferentes posturas sobre la generación de las emociones principalmente por parte de Cannon
Fundador de la Psicología Funcional -
Sigmund Freud
Destaca la motivación inconsciente y la historia infantil como bisagra de la sintomatología neurótica.
Criticada porque muchos de sus teorías no son comprobables, Bronisław Malinowski como resultado de su investigación de campo en las islas Trobriand, criticó la tesis freudiana acerca de la inmutabilidad del complejo de Edipo, al mismo tiempo que su origen biológico.
Es también llamado el padre del psicoanálisis -
Abraham Maslow
Proponiendo la pirámide de necesidades compuesta por necesidades fisiológicas, de seguridad, afiliación, reconocimiento y auto realización.
Uno de los principales exponentes de la Escuela Humanista que se presentaba como critica principal el cuestionamiento que se le ha hecho a las aproximaciones psicológicas de esta corriente es su falta de rigor teórico. Esto es motivado principalmente por la crítica a los modelos académicos de adquisición del conocimiento -
Fritz Perls
Propone que son muy importantes las experiencias del paciente, cómo se relaciona con el exterior y con sí mismo, más que con los procesos de pensamiento internos.
También perteneció a la Escuela Humanista -
Carl Rogers
Desarrolla la terapia centrada en el cliente, en donde el psicólogo y el cliente están al mismo nivel, donde uno no sabe más que el otro logrando así un acercamiento del cliente con él mismo, aceptando todo tipo de pensamientos y sentimientos.
Pertenece a la Escuela Humanista -
Victor frankl
Escribe el hombre en busca del sentido, donde sugería temas como la responsabilidad, libertad, actitud y decisión, creando la logoterapia que consistía en crearle un sentido a la existencia humana teniendo en cuenta a la constante evolución y desarrollo por el que la persona pasa.
Fundador de la logoterapia, criticado porque según unos representantes no tiene un "Análisis Profundo" queriendo decir que es una terapia superficial -
Albert Bandura
Desarrolla la teoría del aprendizaje social, incorporó la idea de que no sólo el refuerzo opera en el establecimiento de un comportamiento, sino que también es necesario considerar el efecto de influencia reciproca que un sujeto tiene sobre otro, este tipo de aprendizaje lo llamo bicario.
Reconocido por su trabajo sobre la teoría del aprendizaje social y su evolución al Sociocognitivismo, así como por haber postulado la categoría de autoeficacia -
Jean Piaget
Desarrollando cuatro etapas de desarrollo cognitivo por las que atraviesa el sujeto, es una teoría exhaustiva sobre la naturaleza y el desarrollo de la inteligencia humana desde la infancia.
Escuela de Psicología cognitivo
Críticas: Mayer (2004), sugiere que cincuenta años de datos empíricos no apoyan la utilización en la enseñanza de la técnica constructiva de descubrimiento puro, ademas otros autores dicen no estar de acuerdo con el estudio de la mente en unidades separadas. -
Albert Ellis y Aarón beck
Fueron destacados fundadores y principales representantes de las terapias cognitivas, estas son procedimientos activos, directivos y estructurados y de breve duración para tratar varios trastornos psicológicos, además proponen una relación abierta con el cliente para afrontar su problema planteando un modelo explicativo simple y surgiendo estrategias específicas simples para su resolución -
Martin Seligman
Con la psicología positiva explora las experiencias subjetivas del bienestar personal, búsqueda de la felicidad, satisfacción en el paciente, esperanza, optimismo, la vida como un flujo de felicidad constante, su terapia se centra en los aspectos positivos del individuo para maximizar su calidad de vida.