-
1501
Mercantilismo
Los mercantilistas surgen en el siglo XVI en Europa esta idea promulgaba la idea de que las riquezas se median en funcion del oro o la plata (metales preciosos) algo que impulso esta idea fue el "descubrimiento" de nuevas zonas geograficas (America) -
Politica economica
Surge en el siglo XVII en Europa y su principal postulado era que el gobierno formaba parte de las decisiones economicas -
Fisiocratas
Surge en el siglo XVIII en Francia su principal aportador fue Francois Quesney esta escuela decia que las riquezas no debian medirse por el oro y la plata si no que debia medirse por las tierras ya que mientras mas tierras mas produccion y mas produccion significaba ganancias -
Clasicos
La escuela clasica surge en 1803 con Say el cual postula la ley de la oferta y la demanda posteriormente en 1817 David Ricardo aporta con el valor precio postulando el cual era cuanto estaban dispuestos a pagar sus clientes por su producto teniendo en cuenta el valor que ellos le dan y para generar riquezas debian producir -
Marxismo
Surge en el siglo XIX en Europa sus principales aportadores son Karl Max, Friedrich Engels y V. llich Lenin surge por la lucha liberadora de la clase obrera, por el socialismo y el comunismo y su filosofia era que los trabajadores manejen los medios de produccion -
Neoclasicos
Los neoclasicos son los clasicos tuneados los cuales a traves de las matematicas, estadisticas, ciencia y administracion obtenian la cantidad en la cual se iba a producir teniendo en cuenta el precio, utilidad y cantidad de compradores -
Keynesianos
Esta teoria economica surge durante la gran depresion de los años treinta fue propuesta por el economista britanico John Maynard Keynes el principal postulado era la intervencion del estado en la economia haciendo politicas publicas para lograr el pleno empleo y la estabilidad de los precios -
Estructuralismo
Esta escuela se encarga de estudiar los problemas que sufren las empresas teniendo 4 elementos comunes los cuales son las comunicacion, autoridad, estructura de comportamiento y estructura de formalizacion y sus principales aportadores fueron Raul Prebisch, Osvaldo Sunkel, Aldo Ferrer, Victor L. Urquidi