-
Enfoque de los derechos humanos
Reconocimiento de los derechos de la primera generación: Derechos civiles y políticos. Fueron reconocidos en algunos países antes que por la comunidad internacional (Giménez & Valente, 2010). -
Enfoque de genero (1492-1789)
Predomina el modelo de la subordinación entre los sexos y el patriarcado, también los aspecto biológico determinan los roles sociales.
Existía una gran dependencia de la mujer con respecto al varón, no había igualdad entre el varón y la mujer, la mujer vivía apartada de la política y de los derechos a la ciudadanía. -
Enfoque de los derechos humanos
Considerado uno de los mayores esfuerzos por sistematizar un conjunto de derechos internacionalmente, aceptado, firmado y ratificado por todos los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) (Giménez & Valente, 2010). -
La ONU
Se declara la universidad de los derechos humanos. -
Enfoque de los derechos humanos
La argumentación relacional procura buscar la igualdad sin rechazar la diferencia y considera injusta la situación de las mujeres en la sociedad; se responsabiliza a las instituciones públicas y se considera que la acción política podría cambiar la situación sin desdibujar la idiosincrasia propia de las mujeres en cuanto diferentes a los varones (Miranda, 2012, p. 345). -
Enfoque de genero
-Se empieza a considerar que los rasgos propios de la feminidad y la masculinidad se basan en la asignación de roles o funciones que se le dan a cada uno de los sexos.
-La expresión género, deja de ser usada solo como una categoría gramatical y se transforma en una categoría usada por las ciencias sociales para el estudio de las diferencias entre varón y mujer -
La liberación feminista
Se desarrolla el modelo igualitarista, se realizaron
los primeros movimientos por los derechos de las mujeres, se pidió la intervención de las mujeres en los ambientes educativos, profesionales, jurídicos y políticos, de igual manera se reclamaba el derecho al voto, acceso a la educación secundaria y superior -
Enfoque de genero
Se originan influencia de corrientes filosóficas y científicas como; Psicoanálisis de Freud, Escuela de Frankfurt, Círculo de Viena, el existencialismo y el marxismo -
Enfoque de genero
-Se consigue la mayoría de los objetivos de los primeros movimientos por los derechos de las mujeres.
-Aparecen nuevos movimientos por la liberación de la mujer, debido a la presente desigualdad en especial en el ámbito laboral, económico y político
. -
Feminismo radical
Es una corriente dentro del movimiento feminista, que históricamente ha ido adquiriendo diversas proyecciones, al igual que otros movimientos, ha generado pensamiento y acción teórica y práctica, propugna un cambio en las relaciones -
Enfoque género
Dificultad en los movimientos: Pretender igualar a la mujer con el varón siguiendo el modelo exigido por la modernidad, considerando que eliminar las características femeninas de la mujer, era la única forma de liberarla, ya que la hacían subordinada y dependiente del varón -
Enfoque de genero
Se crea el enfoque relacional, el cual propone una organización social basada en la distinción de los sexos, pero en un nivel de igualdad.
Defiende como unidad básica de la sociedad la pareja varón-mujer sin ninguna categoría. -
Constitución política
Es la carta magna de la republica de Colombia. Fue promulgada en la Gaceta constitucional número 114 del jueves 4 de julio de 1991; también es conocida como la constitución de los derechos humanos. -
Acciones psicosociales
Se dan inicio a las acciones psicosociales, en el ,arco del conflicto social y armado, entre otras problemáticas. A causa de esto, algunas instituciones propusieron ideas sobre una acción psicosocial para afrontar las consecuencias que deja el conflicto. -
Corporación avre
Organización que nació, con el objetivo de brindar acompañamiento a aquellas personas que han sido victimas de la vulneración de los derechos humanos. Nace por el interés profesional de la salud mental -
El genero reemplaza el termino sexo
Se observa un cambio terminológico que empieza a darle importancia al género, comprendiéndolo desde lo cultural, que al sexo concebido como al aspecto natural o biológico del ser humano. -
Enfoque de los derechos humanos
Se estableció que los derechos humanos son universales e interdependientes y están muy relacionados entre sí, todos el mismo peso y su tratamiento debe ser en pie de igualdad. Es responsabilidad del estado proteger y promover todos los derechos y las libertades fundamentales. -
Noción del termino género
Se hace un gran cambio conceptual, debido a su crecido uso, en otros ámbitos, llegando en ocasiones a sustituir el clásico termino de género -
Atención, intervención y acompañamiento
En la sociopolitica de los años 2005 y 2006, aumento la demanda de los servicios de atención, intervención y acompañamiento psicosocial del país -
Ley de victimas
Se tomó como base las experiencias de trabajo y de apuesta de acompañamiento psicosocial desde la perspectiva de tres entidades, dos de ellas no gubernamentales: Corporación AVRE y Corporación VINCULOS, y desde el estado, el programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Victimas (PAPSIVI) del ministerio de salud y de protección social, que forma parte de las medidas de rehabilitación en el marco de la Ley de víctimas y de restitución de tierras 1448 de Junio de 2011.