-
Period: 1564 to
Base esencial de positivismo- una ciencia exacta
se fundamentaron en científicos como Galileo Galilei, Isaac Newton, Nicolas Copernico, Thomas Robert Malthus Y Charles Darwin. -
Period: to
Origen del enfoque cuantitativo
Este se origina con la obra de Auguste Comte y Emile Durkheim y su principal fundamento es el positivismo. -
Period: to
Momentos Clave
En 1801, William Playfair, un ingeniero y economista, desarrolla las gráficas estadísticas como un mejor medio para representar los resultados.
En 1816, Carl Friedrich Gauss propone el análisis de varianza
en 1880, se genera el análisis de correlación en Inglaterra.
En 1901, Pearson junto con Frank Raphael Weldon y Francis Galton fundan Biometrika
Nace la eestadistica. -
Paradigma positivista
empezó con la publicación de Auguste Comte llamada discurso sobre el espíritu positivo y fue donde se origino este paradigma. -
Period: to
Aparición del pos positivismo
El pospositivismo es una especie de “padre” del enfoque cuantitativo y
le otorga tres principales elementos que lo caracterizan:- Recolectar datos en la forma de puntuaciones. Es decir,son medidos y ubicados numéricamente.
- Analizar tales datos numéricos en términos de su variación.
- La esencia del análisis implica comparar grupos o relacionar factores sobre técnicas estadísticas.
-
Period: to
Apogeo del enfoque
1950 Surgen diversas encuestas, experimentos, revistas científicas, diseños, etcétera. También comienzan a desarrollarse las máquinas para calificar pruebas y la computadora.
1960 el profesor Fred Kerlinger identifica tipos de diseños cuantitativos y fortalece el enfoque respectivo.
entre 1970 y 1980 se identifican diversos modelos causales multivariados.
1980 Se introduce el concepto de sensibilidad experimental. -
Period: to
Actualidad
en este milenio se cuenta con gran cantidad de escalas y posibilidades de análisis sumamente avanzados y
diversos. Y es aquí donde ahora estamos.
Cabe señalar que el primer enfoque de la investigación en desarrollarse
completamente fue el cuantitativo.