Recogida de manzana

ELABORACIÓN DE LA SIDRA

  • Period: to

    1.-Recogida

    Antes de elaborar el sagardo hay que recoger las manzanas que se han ido madurando durante el año. La recogida se empieza en otoño, entre principios y mediados de septiembre, y finaliza en mayo, una vez que se haya terminado la temporada de sidrerías. Durante la temporada se suelen recolectar cada 2 o 3 semanas.
  • Period: to

    2.-Selección

    Después de recoger las manzanas y su posterior limpieza se pasan a una mesa de selección, en donde un operario, retira las manzanas que no son aptas para la elaboración de la sidra debido al color, estado de maduración o la forma. Para después viajar por una cinta transportadora a la trituradora.
  • Period: to

    3.-Triturar

    En la trituradora, como su propio nombre indica, las manzanas son trituradas hasta conseguir una pasta llamada magaya o pulpa triturada. Dentro de dicha pulpa se encuentran las semillas y/o tallos de las manzanas las cuales vas a ser eliminadas mediante el prensado.
  • Period: to

    5.-Maceración (primera parte)

    Una vez que el mosto ha sido prensado se bombean a toneles de acero inoxidable para su fermentación, el proceso del cual el mosto se convierte en sagardo. Esto ocurre gracias a la acción de levaduras y las bacterias que se encuentran en el entorno. Así los azúcares se transforman en etanol y en CO2. Para que este proceso se pueda llevar a cabo con éxito los toneles deben estar con una temperatura regulada entre los 14 y los 16ºC.
  • Period: to

    5.-Maceración (segunda parte)

    Después de unos cuantos meses, en enero y febrero, se realizan trasiegos rotativos para así eliminar todos los restos de desechos que no han sido eliminados en el prensado. Este proceso suele durar un par de meses. Mientras tanto, se suele controlar periódicamente el nivel de azúcar y otros parámetros para conocer la evolución de la fermentación.
  • Period: to

    6.-Embotellar

    Una vez que haya terminado el proceso de fermentación pasan a ser embotellados con la mayor brevedad posible, ya que esto también puede afectar a la calidad de la sidra. Se embotellan en botellas de vidrio las cuales se desinfectan antes de llenarlas con la sidra. Por último, se les coloca su correspondiente corcho y etiqueta. Y txotx.
  • Period: to

    4.-Prensado

    El prensado sirve para eliminar todo rastro de semillas y otros desechos que hay presentes en la magaya. Las prensas que se utilizan pueden ser de madera, prensas hidraúlicas de acero inoxidable o prensas neumáticas. Estas giran lentamente para que el mosto o jugo vaya saliendo. Este proceso tarda unas 6 horas.