Logounadm

El servicio profesional de carrera en México

  • Durante la colonia

    Durante la colonia
    Desde la época virreinal se integraron actividades administrativas que tuvieron mayor auge y formalidad,con la fundación de la Secretaría de Cámara del Virreinato de la Nueva España (1756). El crecimiento del servicio civil ocurrió entre 1765 y 1805, tiempo en que se estabilizó y frenó el aumento del personal por la generalizada decadencia española.
  • En México durante el siglo XIX

    En México durante el siglo XIX
    En 1855 con la Ley de Presupuestos y con palabras de Carrillo se extendió “el certificado de defunción del servicio civil en México” .
    Ya para finales del porfiriato se creó el Perito Empleado de la Administración Pública, quien fue un servidor civil formado en el área administrativa por la Escuela de Comercio y Administración.
  • Posrevolución

    Posrevolución
    Se stablecieron las instituciones necesarias y estuvieron abiertos a la necesidad de un servidor público profesional, orientado a la profesionalización del servidor público, con la creación del Departamento de Contraloría, tambien surge la Dirección de Pensiones, la Confederación Nacional de la Administración Pública y la Asociación de Empleados Oficiales. Y se funda la Escuela Superior de la Administración Pública.
  • Actualidad

    Actualidad
    La Organización de Naciones Unidas (1958) emite el documento Servicio Administrativo Internacional, el servicio civil se convierte en el Servicio Profesional de Carrera en una política pública para la profesionalización de los servidores públicos, fomenta la eficiencia y eficacia de la gestión pública.