-
Juan Valera
1824-1905
Fué un escritor ,diplomatico y político español.
géneros en los que trabajaba-periodístico,crítica literaria,poesía,teatro,cuento y novela.
También era miembro de la real academia española. -
José María de Pereda
1833-1906
Fué un novelista español.También partiipó como político afiliado al carlismo.
Sus obras mas conocidas son Peña Arriba,De Tal Palo Tal Astilla.
en 1872fué correspondiente de la Real Academia Española. -
Gaspar Núñez de Arce
1834-1903
Fué un poeta y político quye revoluciono el realismo literario.
Fué gobernador civil de Barecelona,miembron de la real academia española.
Su poema mas famosa fue Gritos de Combate -
Batalla de San Juan de Ulúa
Victoria militar Francesa y filmas del tratado de paz.
La batalla tubo lugar durante la llamada GUERRA DE LOS PASTELES.En la fortaleza de San Juan de Ulúa en el estado de Veracruz, México -
Period: to
EL REALISMO ESPAÑOL DEL SIGLO XIX
-
Realismo europeo español
El Realismo se centra en la observación precisa de la realidad contemporánea . Como consecuencia, el género predominante será la novela, que se ajusta mejora los objetivos estéticos y morales del Realismo . -
Tomás Bretón
1850-1923 -
Emilia Pardo Banzan
1851-1921
La condesa de Pardo Bazán fue la única autora destacada del periodo. Sobresalen sus novelas Los Pazos de Ulloa (1886) y La madre naturaleza (1887) -
Leopoldo Alas
1852-1901
Era el hijo del gobernador civil , en 1882 Alas fue nombrado catedrático de la Universidad de Zaragoza -
Vicente Blasco Ibáñez
1867-1928
El más joven de su generación. Fue autor de un naturalismo muy condicionado por la ideología de izquierdas, anticlerical y republicana del autor. Tuvo éxito en España y sobre todo mucho éxito fuera, especialmente en EE.UU. Con novelas como Sangre y Arena o, sobre todo, Los cuatro jinetes del Apocalipsis (1916) -
Benito Pérez Galdós
1843-1920
Nacido en Canarias se le considera uno de los mejores representantes de la novela realista del siglo XIX en España y un narrador capital en la historia de la literatura en lengua española, hasta el punto de ser reconocido por muchos como el mayor novelista español después de Cervantes