-
Emilie du Chatelet
Aparte del francés, dominaba latín, griego, inglés, alemán e italiano. Además, era esgrimista, gimnasta, amazona, entusiasta del teatro y la ópera, y tocaba el clavecín. Tenia amantes. Demasiado para la sociedad del s. XVIII
Su gran pasión fueron las matemáticas y la física. Se disfrazó de hombre para entrar a la Academia Francesa, donde no admitían mujeres. Tradujo a Newton al francés y fue una gran defensora de sus teorías frente al cartesianismo local -
Period: to
LLEGAMOS A LA IGUALDAD LEGAL
se aprueba Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres -
Simone De Beauvoir
El "Segundo sexo", se considera fundamental en la historia del feminismo. Fue una luchadora por la igualdad de derechos de la mujer y por la despenalización del aborto y de las relaciones sexuales. -
Margaret Sanger
Una enfermera nacida en Corning, estado de Nueva York, en 1879, fundó la primera institución de planificación familiar de la historia y fue la principal promotora en favor de un fármaco que permitiera evitar el embarazo, lo que la condujo a la cárcel.
La primera píldora anticonceptiva apareció cuando ya tenía 80 años. Muy tarde para la madre de Margaret, que había sacrificado su vida con 18 embarazos y 11 hijos, pero muy a tiempo para nuestras abuelas. -
CLARA CAMPOAMOR
La primera vez que se reconoció en España el sufragio femenino fue en la Constitución de 1931 de la Segunda República Española, aunque en las elecciones a Cortes Constituyentes de junio de 1931 que se realizaron por sufragio universal masculino, a las mujeres se les reconoció el derecho al sufragio pasivo. -
DOLORES IBÁRRURI "LA PASIONARIA"
Destacó como dirigente política en la Segunda República y en la guerra civil. Histórica dirigente del Partido Comunista de España, a su acción política unió la lucha por los derechos de las mujeres para demostrar que «las mujeres, fuesen de la condición que fuesen, eran seres libres para elegir su destino» -
María Blasco (Verdegás, Alicante,1965)
Directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológica, Blasco se formó bajo la tutela de Margarita Salas, y se ha especializado en el estudio de los telómeros y la telomerasa. Su trabajo es imprescindible para comprender cómo se organiza nuestro ADN y cómo envejecemos, enfermamos de cáncer o sufrimos un fallo celular. -
Conferencias mundiales sobre la mujer de Las Naciones Unidas
Han organizado cuatro conferencias mundiales sobre la mujer, que se celebraron en Ciudad de México (1975), Copenhague (1980), Nairobi (1985) y Beijing (1995). A ésta última siguió una serie de exámenes quinquenales. Marco un punto e inflexión en las políticas de igualdad de muchos estados miembros -
Elena García Armada (Santander, 1971)
García Armada es una ingeniera industrial que ha desarrollado el primer exoesqueleto biónico para niños y niñas con atrofia muscular espinal. Esta especialista en robótica puede ayudar a 17 millones de niños en el mundo entero que padecen parálisis cerebral, lesiones medulares, espina bífida u otras enfermedades neurodegenerativas.