-
1440
La imprenta
Se tiene el gran desarrollo de la imprenta gracias al Alemán Johannes Gutenberg
No obstante, ya entre los años 430 y 440 A.C se dice que los Romanos imprimían inscripciones sobre objetos de arcilla, siendo esto uno de los primeros antecedentes en educación de la información
Ente(https://www.imprentaonline.net/quien-invento-la-imprenta.php) -
Period: 1440 to
Orígenes
El desarrollo de la tecnología ha tenido un gran impacto antropológico abarcando muchos habitos de nuestras vidas como lo es en la globalización hasta en las aulas de estudio. Y tambien dando mayor oportunidad de crecimiento y aprendizaje. Brevemente en esta línea del tiempo se aprecia como ha evolucionado la tecnología como medios de comunicación y aprendizaje. Y a algunos autores involucrados en ella que han contribuido de manera sorpresiva con sus ilustres inventos a través del tiempo. -
El Telégrafo
El origen del telégrafo se remonta a finales del siglo XVIII. Claude Chappe inventó un sistema de comunicación por el cual se emitía una señal visual que, a su vez, se podía repetir en la distancia.
Enter:(https://www.google.com.mx/amp/s/socialesoakhouse.wordpress.com/2013/01/04/el-telegrafo/amp/ -
Fax
El Fax, creado por Alexander Bain en sus orígenes, innovacion que posteriormente permitiría la interconexión global de la humanidad y que darían inicio a la historia del Internet. La tecnología del Fax se basa en la habilidad de mandar una imagen (imagen de documentos generalmente) a través de un cable. Enter(https://www.google.com.mx/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://historiadel.com/fax/) -
Teléfono
El teléfono es creado por Antonio Meucci, quien da fuerza a las comunicaciones, cuya razón de su invento era conectar la oficina con su dormitorio a causa de la enfermedad grave de su esposa.
Enter (hhtt:// www.culturizando.com/el-interesante-origen-del-telefono/) -
Leonardo Torres Quevedo, (Español).
Quevedo presenta en el Museo Nacional de tecnología de París en 1920 el Aritmometro característico por ser automático, de tecnología de relés que ofrecía rapidez de cálculo, posibilidad dentro de introducir circuitos lógicos e incipiente memoria. Se le atribuye la invención del primer mando a distancia a sus novedosos sistemas de dirigibles. En 1922 es patentado el Aritmometro electrónico, calculadora digital. Convirtiéndose en pionero de la aeroestacion dirigida. Da origen al libro electrónico. -
Invento de la tv a color
El cine hablado de fuerte impacto, da pie a la tv mass media en color , creada por el Mexicano Guillermo González Camarena quien a sus 23 años de edad, que consigue tanto en México como en los Estados Únidos la patente de su “sistema tricromático de secuencia de campos, utilizando los colores primarios, rojo, verde y azul, para la captación y reproducción de las imágenes
Enter (http://www.eveliux.com/mx/La-TV-a-color-un-invento-mexicano.html) -
Dña. Ángela Ruiz Robles
Española precursora del libro digital, llamado Enciclopedia Mecánica patentada en 1949. Ella pretendía aligerar el peso del bolsos de sus alumnos y además defendió la enseñanza industrializada y el placentero aprendizaje. Merecedora de la distinción "origenes originales" falleció en 1975. -
"Personal Computer"
Una computadora personal, computador personal u ordenador, conocida como PC (siglas en inglés de personal computer) creada por John Blankenbaker quien pretendía una máquina educativa, que satisficiera a los usuarios con programas simples y que enseñara tantos conceptos de programación como fuera posible.
Enter(151109_tecnologia_john_blankenbaker_hombre_creo_primera_computadora_personal_lv) -
Telefonía Móvil
telefonía celular, medio de comunicación inalámbrico a través de ondas electromagnéticas. Nos ofrecio en el año 2010 tecnología GSM, gprs y actualmente disfrutamos de la tecnología 4g a miras de disfrutar de tecnología 5g para el año 2020. Y Donde el suario utiliza el llamado teléfono celular o móvil. Que apartir del año 2000 se a incrementado su uso de manera masiva de 32 millones de usuarios en todo el mundo a 120 millones solo en ese año. httpwww.ub.edu/geocrit/sn/sn-170-7.htm