El feminismo a través de la historia

  • FRANCOIS POULLAIN DE BARRE

    FRANCOIS POULLAIN DE BARRE
    Fue un escritor, sacerdote, filósofo cartesiano y precursor del feminismo.
    El texto de Poullain de la Barre titulado Sobre la igualdad de los sexos y publicado en 1673 —en pleno auge del movimiento de preciosas— sería la primera obra feminista que se centra explícitamente en fundamentar la demanda de igualdad sexual.
  • Olympe de Gouges

    Olympe de Gouges
    seudónimo de Marie Gouze, escritora, dramaturga, panfletista y filósofa política francesa, autora de la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana (1791). Como otras feministas de su época, militó a favor de la abolición de la esclavitud.1​ Detenida por su defensa de los Girondinos fue juzgada sumariamente y murió guillotinada.
  • Elizabeth Cady Stanton

    Elizabeth Cady Stanton
    ue una mujer sufragista y abolicionista que ha pasado a la historia como una de las mayores pioneras por la lucha de los derechos de las mujeres.2​ Participó en la Declaración de Seneca Falls, durante la convención de Seneca Falls, en 1848, considerado el primer movimiento organizado por los derechos de la mujer y por el sufragio femenino en los Estados Unidos.3​4​Stanton fue presidenta de la National American Woman Suffrage Association desde 1890 hasta 1892.
  • Simone de Beauvoir

    Simone de Beauvoir
    Escritora, profesora y filósofa francesa feminista.2​ Fue una luchadora por la igualdad de derechos de la mujer y por la despenalización del aborto y de las relaciones sexuales. Escribió novelas, ensayos, biografías y monográficos sobre temas políticos, sociales y filosóficos. Su pensamiento se enmarca en la corriente filosófica del existencialismo​ y su obra El segundo sexo,​ se considera fundamental en la historia del feminismo.Fue pareja del también filósofo Jean-Paul Sartre.
  • Anita Faye Hill

    Anita Faye Hill
    es una profesora de la Universidad de Brandeis , abogada y activista conocida porque en 1991 acusó al candidato a la Corte Suprema de los Estados Unidos, Clarence Thomas, de haberla acosado sexualmente mientras era su supervisor en la EEOC (Equal Employement Opportunity Commission) en la década de los 80. La utilización durante el juicio del concepto "acoso sexual" significó el dar a conocer y popularizar un término que a mediados de los 70 surgió en los círculos del movimiento feminista.
  • Rebecca Walker

    Rebecca Walker
    Desde 1989 es coeditora y autora de la revista Ms.. En 1999 fundó junto con Shannon Liss la Third Wave Action Foundation. El concepto de third-wave feminism (Feminismo de tercera ola) se atribuye a Walker.1​ Los seguidores de este movimiento, los denominados Third Wavers, están comprometidos con la igualdad de género, la justicia racial, económica y social („working towards gender, racial, economic, and social justice“)