-
Redes de computadoras
Ya existian algunas redes de computadoras con sus propios protocolos y maneras de compartir los datos entre si. -
Arpanet
Primer red social con el proposito de optimizar el uso de los procesadores para realizar distintas tareas. -
Correo
Se desarrollo el correo electronico aparte de Arpanet. -
Palabra internet
Arpanet. Alrede-
dor del año 1974 se utilizó por primera vez la palabra Internet en un documento de especificaciones (Cerf y Kahn, 1974). -
Usenet
Tom Truscott y Jim Ellis, de la Duke University, crearon Usenet en 1980. -
Toffler
El contenido generado por el usuario fue predicho por Toffler (1980), quien utilizaba el término prosumidor, resultante de la fusión de los roles de consu-
midor y productor, ya que los usuarios pueden crear y añadir valor a productos o servicios. -
CERN
En los años ’80, Tim Berners-Lee se encontraba trabajando en la Organi-
zación Europea para la Investigación Nuclear (CERN), la cual para 1989 era el nodo de Internet de mayor tamaño. Una de sus inquietudes era gestionar la
información de los científicos del CERN, para hacer que fuera posible que la
compartieran y que pudiese ser interconectada de manera fácil, como apoyo
a la investigación. -
Navegador de Bernerts-Lee
Se llamo Word Wide Web, teniendo su primer sitio web -
Web
Para 1995 la Web comenzó a estar al alcance del público. -
Open Diary
Bruce y Susan Abelson fundararon el sitio Open Diary -
Popularizar termino web 2.0
Cuando se habla de redes sociales (RS) se suele ha-
cer referencia a ellas también con el término Web 2.0, el cual muchas veces se utiliza como un sinónimo. El término fue acuñado por DiNucci (1999) y
luego popularizado hacia finales de 2004, en una conferencia sobre el tema
(O’Reilly, 2005). -
Facebook
Se lanzo Facebook -
Twitter
Llegada de Twitter -
Web 2.0
La Web 2.0 no representa una actualización técnica sobre la Web, simplemen-
te refleja un cambio en la forma en que los usuarios y desarrolladores la utilizan. De hecho, Berners-Lee (2006) ha retado el término, afirmando que la Web fue dise-
ñada desde sus inicios para ser una herramienta colaborativa e interactiva. -
Web 2.0 herramientas
Afirman que es un conjunto de herramientas y sitios en linea utilizados para creas y compartir informacion. -
Estrategia Europa 2020
Finalmente, en junio de 2010 –como ya hemos dicho– la Comisión Europea
aprueba la estrategia Europa 2020 con el reto de sacar a la UE de la crisis y
preparar su economía para la próxima década. Para ello, ha identificado tres
motores clave del crecimiento que deberán ponerse en marcha a través de
acciones concretas en el ámbito nacional y de la Unión Europea: crecimiento
inteligente, crecimiento sostenible y crecimiento integrador. -
Franke
Franke (2012) discute las principales motivaciones detrás de estas
censuras gubernamentales:
a. Proteger la autoridad política.
b. Preservar el bien común (citado por Coenen, Hofkirchner y Díaz, 2012, p. 3). -
Regimenes Autorizados
las RS ofrecen un gran potencial para la democra-
tización política y cultural, así como para la resistencia. Sin embargo, advier-
ten sobre la creencia de que los cambios democráticos, políticos y culturales ocurrirían por un determinismo tecnológico. -
Expansion de acceso
podemos observar una rápida expansión en el acceso de los hogares a
Internet en Bulgaria, ya que la proporción aumentó en 29 puntos porcentuales entre 2008 y 2013. Rumania, República Checa y Grecia fueron los únicos Esta-
dos miembros donde se registró un incremento de más de 25 puntos porcen-
tuales en el mismo período. -
RS
Durante 2015 es posible que se evidencien algunos cambios de perspecti-
va con respecto a cómo ven las RS algunas organizaciones, ya que LinkedIn y Facebook están por lanzar nuevos servicios que utilizan sus plataformas mo-
dificadas para orientarse al trabajo.