-
165
La Peste Antonina
También como la plaga de Galeno, porque fue este famoso médico quien la describió, fue una pandemia de viruela o sarampión que afectó al Imperio romano. Fue llevada por las tropas que regresaban de las guerra pártica de Lucio Vero en Mesopotamia. La epidemia pudo causar la muerte del emperador romano Lucio Vero, quien murió en 169 como corregente de Marco Aurelio, su familia "Antonino" quedó asociado a la pandemia, se expandió por sus zonas, dejó unos 5 millones de muertos y duró 15 años. -
541
La Plaga Justiniano
El brote fue en Constantinopla (actualmente Estambul). El origen fueron las ratas que llegaban en los barcos mercantes provenientes de distintos rincones de Eurasia, portadoras de pulgas infectadas con la peste bubónica. El emperador Justiniano I también contrajo la enfermedad, pero sobrevivió. Se estima que los muertos en esta pandemia abarca entre los 30-50 millones en un año. Eso la convierte en la cuarta peor de la historia. Se dice que inició en Asia, luego a Europa y África, duró un año. -
735
La Viruela Japonesa
Se desarrolló en el contexto de intercambios crecientes entre Japón y el continente asiático, que dio lugar a otras pandemias. Comenzó en 735 en la ciudad de Dazaifu, Fukuoka, luego de que un pescador japonés la contrajera en Corea. La enfermedad se propagó rápidamente y terminó afectando a la mayor parte de la isla, donde murió cerca de un tercio de la población. Este virus tuvo más de 1 millón de muertes en total, estuvo en japón y algunas partes de Asia -
1347
La Peste Negra
La teoría aceptada sobre el origen de la peste explica que fue un brote causado por una variante de la bacteria Yersinia pestis. Es difícil conocer el número de fallecidos, pero aproximadamente murieron 200 millones de personas a causa de esta bacteria. Esta pandemia comienza en Mesina (Italia), pero ya que fue favorecida por las rutas comerciales y la mala salubridad de las calles, por esa causa, se expandió rápidamente por el resto de Europa. Esta pandemia duró 4 años, es decir, hasta 1351. -
1520
La Viruela
Es una enfermedad muy grave provocada por el virus de la viruela. Recibe su nombre por las ampolla purulentas (llenas de pus) en el cuerpo humano.Era una enfermedad desconocida en el continente americano, pero llegó con la conquista europea. Es considerada la segunda mayor pandemia de la historia, y hay estimaciones que indican que mató hasta al 90% de la población nativa americana.También se expandió por Asia y África. Se dice que en total fueron 56 millones de muertos por este virus. -
Las Grandes Pestes del Siglo XVII
Fueron distintos brotes de peste bubónica que tuvieron diferentes epicentros a lo largo del siglo. Uno de los más significativos fue la gran peste de Londres, que duró de 1665 a 1666, y fue la última peste bubónica en Inglaterra. Dejaron más de 3 millones de personas muertas en el mundo, expandiéndose por Europa, dejando el más afectado a España. -
Las Grandes Pestes del Siglo XVIII
Fueron diversas epidemias que surgieron en distintos países. La más importante fue la peste rusa de 1770-1772, también conocida como la peste de 1771. Murieron entre 52.000 y 100.000 personas solo en Moscú, cuya población se redujo en una tercera parte, en total fueron más de 600 000 muertos por donde pasó. Esta pandemia abarco a Europa, Asia y de ahí se expandió por algunos países. -
La Fiebre Amarilla
Los científicos consideran que se originó en África, con transmisión entre primates y humanos. El virus y el vector, que es el Aedes aegypti, una especie de mosquito, fueron llevados al continente americano por barcos de comercio de esclavos. Durante el siglo XIX se produjeron importantes brotes en América y en Europa. Esta enfermedad dejó alrededor de 150 000 personas muertas por algunas partes del mundo. Esta pandemia fue llevada a cabo a fines de 1800. -
El Cólera
El cólera es una enfermedad infecto-contagiosa intestinal aguda, provocada por los serotipos O1 y O139 de la bacteria Vibrio cholerae, la falta de tratamiento de los excrementos humanos y la ausencia de agua potable son los principales responsables de la propagación del cólera. En 1817 se expandió en Asia, luego fue a Turquía y después a los países árabes, esta pandemia duró más de 100 años (para ser más preciso 106 años) y dejó una cifra de más de 1 millón de muertos por donde pasó. -
La Tercera Peste
La tercera pandemia de peste bubónica surgió en Yunnan, China, durante el quinto año del emperador Xianfeng de la dinastía Qing. Desde allí se esparció por todo el mundo, aunque en la India tuvo un impacto muy mortífero porque causó cerca de 10 millones de muertos. En total, dejó unos 12 millones de personas muertas en el mundo. Afectó a ciudades como Hong Kong, Bombái, Sídney, Ciudad del Cabo y Los Ángeles. América Latina por México, Bolivia, Brasil, Paraguay, Cuba y Puerto Rico. -
La Gripe Rusa
Fue ocasionada por el virus de la gripe A subtipo H2N2 se encuentra en las aves y, según algunos investigadores médicos, surgió por primera vez en San Petersburgo (Rusia) en 1889. Si bien otros especialistas sostienen que no hay evidencia suficiente de que haya sido ese tipo de virus, la pandemia causó cerca de un millón de muertes. Este virus se extendió rápidamente por Europa, y llegó después a América del Norte y a América Latina. -
La Gripe Española
Fue ocasionada por el virus Influenza A del subtipo H1N1, se considera la pandemia más devastadora de la historia humana, ya que en solo un año mató a más de 50 millones de personas. La enfermedad fue reconocida por primera vez en Fort Riley (Kansas, Estados Unidos)pero el otoño de 1917, había al menos catorce campamentos militares presentando este virus. En el verano de 1920 el virus desapareció. Este virus se expandió por varios países de Europa y algunas partes de América y Asia, duró un año. -
La Gripe Asiática
Si la rusa fue la primera pandemia de gripe A, la asiática fue la segunda. Algunos creen que se originó por una mutación en patos salvajes que se combinó con una cepa humana preexistente. El virus se identificó por primera vez en Guizhou, China, y se propagó a Singapur, de allí a Hong Kong, y luego a los Estados Unidos. Este virus dejó más de 1,1 millones de personas fallecidas de aquella época. -
La Gripe de Hong Kong
El primer registro del brote en Hong Kong apareció el 13 de julio de 1968, y a fin de mes ya había llegado a Vietnam y Singapur. La región no había aprendido las lecciones de los brotes anteriores. Este virus es al aparecer una nueva variación de la hemaglutinina del virus Influenza A subtipo H3N2, que además contenía la neuraminidasa N2 del subtipo H2N2, mediante el cambio antigénico. Dejando más de 1 millón de personas muertas ocasionado por este virus. -
VIH
El VIH(Virus de la Inmunodeficiencia Humana), es un virus que debilita el sistema inmunitario destruyendo determinadas células del cuerpo que actúan frente a enfermedades comunes. Esta enfermedad fue encontrada por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos en la década XX, pero se encontró los primeros hallazgos de VIH en la ciudad de Kinshasa, capital de Congo en 1920. En la actualidad, hay más de 35 millones de personas muertas por este virus en el mundo. -
SARS
El Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS), por sus siglas en inglés) es una enfermedad provocada por un coronavirus distinto del causante del COVID-19, el SARS-CoV. Entre noviembre de 2002 y julio de 2003, un brote registrado en el sur de China terminó con 8.098 personas infectadas en 17 países, aunque la mayoría de los casos se registraron en China y Hong Kong. El virus surgió en murciélagos de herradura que habitan en cuevas de la provincia de Yunnan, y de allí pasó a los humanos. -
La Gripe Porcina
Es causada por cualquier virus perteneciente a la familia Orthomyxoviridae, fue la segunda pandemia causada por el virus de la gripe H1N1. De todos modos, se trata de una nueva cepa de H1N1, que se originó cuando los virus de las gripes aviar, porcina y humana se combinaron con un virus de la gripe porcina euroasiática y estos en cerdos de una región del centro de México y a partir de allí se propagó por el mundo y dejó más de 200 000 muertos en su paso en la tierra,pero duró solo un año. -
MERS
El Síndrome Respiratorio de Medio Oriente (MERS) también es causado por un coronavirus. El primer caso se encontró en un hombre de Arabia Saudita de 60 años que padecía una neumonía aguda. Murió de insuficiencia renal en junio de 2012, y luego se reportaron dos muertes más en la región de Al Ahsa. Desde ahí se trasladó a varios países, principalmente de Medio Oriente, a regiones como Corea del Sur en 2015. Este virus llevó a la muerte a casi 1000 personas y sigue presente en la actualidad. -
La Ébola
Es una fiebre hemorrágica viral que afecta a los humanos y a otros primates. En ese año fue el mayor brote epidémico de la enfermedad por el virus del Ébola, originado en diciembre de 2013 en Guinea,11 y extendido posteriormente a Liberia, Sierra Leona, Nigeria, Senegal, Estados Unidos, España, Malí y Reino Unido, pero en el 2014 fue el brote más resaltante en la historia. Hasta ahora lleva más de 11 300 de personas muertas a causa de la Ébola, duró solo dos años pero todavía hay casos. -
Coronavirus
Los coronavirus son una extensa familia de virus, que pueden afectar a humanos y animales, esos pueden ser el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SARS). El coronavirus que se ha descubierto más recientemente causa la enfermedad por coronavirus COVID-19. Se inició en Wuhan (China), después se reportó casos por el resto del mundo pero todavía no se ha reportado casos en la Antártida y hay más de 603 000 de personas muertas en la actualidad.