-
460 BCE
HIPOCRATES
HIPÓCRATES (460 a.C - 370 a.C)
Negaba todo resabio mágico y religioso en relaciona con la aparición de las enfermedades y afirma que nada ocurre sin causa y que las enfermedades pueden explicarse por medio de la razón.
Adherido a la teoría de los humores: sangre, flema, bilis y bilis negra que de mantenerse en una relacion con los elementos naturales, aire, agua, tierra y fuego, redundaban en la salud. -
200
GALENO
(GALENO 130a 200 a. C)
fundador de la medicina experimental, reconocedor de que las arterias sangre y no aire. defensor del razonamiento para el tratamiento de las enfermedades y de la teoría de los humores -
EL SURGIMIENTO DEL HIGIENISMO
Edwin Chadwick realizo un informe que indicaba dramáticamente que los sectores mas pobres de la población sufrían muchas mas enfermedades que los sectores pudientes, dando así inicio al higienismo, considerando a las enfermedades como un fenómeno social y la higiene de las ciudades era su principal preocupación. -
TEORIA CONTAGIONISTA
Louis Pasteur comenzó el trabajo del origen microbiano de las enfermedades. Concebía la idea de que las enfermedades también podían originarse por el consumo de alimento y agua contaminados y hasta en las manos de los propios médicos. -
LA CONCEPCION MAGICO-RELIGIOSA
Dicha concepción es UNICAUSAL, única causa del origen de la enfermedad y se encuentra fuera del organismo, según la cual la enfermedad es el resultado de una falta de armonía con el orden cósmico o divino. -
EL MODELO BIOLOGICISTA
(1900 A 1940) Se toma a la salud como ausencia de enfermedad
avance de la medicina y de la bacteriología y la farmacología. La causa de las enfermedades son por un agente biológico, pero no puede explicarse porque algunas personas se enferman mientras que otras no. (biomédico) -
LA ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD
Finalizada la segunda guerra mundial, Propone considerar la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solo la ausencia de afecciones o enfermedades -
LOS INICIOS DE LA MULTICAUSALIDAD
El modelo multicausal sostiene que no existe una única causa para explicar la enfermedad sino que coexisten varias, -
TRIADA ECOLOGICA.
Hugh Leavell y Gurney Clark, proponen el modelo de triada ecológica o modelo causal ecológico como alternativa al modelo multicausal, el cual establece que los elementos causantes de la enfermedad se ordenan en tres dimensiones: el agente, el huésped, y el ambiente que se encuentran interrelacionados en un equilibrio constante. -
SISTEMA BIO PSICO-SOCIAL
Proveniente del modelo Multicausal. El fundamento de este movimiento aborda integralmente al paciente, se considera el contexto. El diagnostico incluye tanto aspectos biológicos como emocionales, culturales y psicosociales. -
ENFOQUE DINAMICO
Paul Farmer afirma que se debe asumir un enfoque dinámico, sistémico y critico al que se sumen las ciencias sociales. -
CONCEPTO DE SALUD Y ENFERMEDAD PARA EL AMBITO ESCOLAR.
Es imposible concebir la salud y la enfermedad de forma separada, están estrechamente relacionadas. En relacion con el ámbito escolar es fundamental hacer mansión del ambiente, teniendo un enfoque multicausal y multirreferencial para la explicación de las enfermedades, que supone la adaptación diferencial del ambiente en el que se desarrolla la vida.