-
Caras y Caretas
El 8 de octubre de 1898 aparece Caras y Caretas, la primera revista argentina que publicará historietas. Como en otras publicaciones de la época, grandes dibujantes se destacaban en la ilustración, principalmente la sátira política. Con el tiempo los dibujos se desarrollan hacia formas secuenciadas, acercándose a las ya conocidas tiras inglesas y norteamericanas. -
Primera historieta en un diario argentino
En octubre de 1920 se publica la primera historieta en un diario argentino. El pionero fue La Nación y la tira elegida la norteamericana Bringing Up Father, creada en 1912 por George McManus, retitulada aquí Pequeñas delicias de la vida conyugal, y sus personajes rebautizados Trifón y Sibebuta. -
El Tony
El Tony fue la primera revista argentina dedicada íntegramente a las historietas. Fue también la revista de historietas que se publicó por más tiempo, desde su aparición en 1928 hasta que Editorial Columba canceló sus revistas a mediados de 2000. Con distintos formatos y versiones, llegó a tener grandes tiradas, albergando algunos de los personajes más populares de la historieta argentina. -
Patoruzú
Con el popular personaje del cacique Paturuzu la editorial de Dante Quinterno pone en la calle su primera publicación, la revista Patoruzú. En formato apaisado el número 1 apareció el 12 de noviembre de 1936, y se agotó en el mismo día. Recopilaba la tira del personaje del mismo autor aparecida en el diario El Mundo, más diversas secciones y humor. -
Rico Tipo
En noviembre de 1944 aparece Rico Tipo, revista humorística creada por Guillermo Divito. Revolucionó el humor costumbrista argentino y llego a tiradas de 300.000 ejemplares semanales. Eran famosas las mujeres dibujadas por Divito que aparecían en la sección Las Chicas de Divito. -
El Eternauta
Guión : H. G. Oesterheld
Dibujo: Francisco Solano López
Primer lanzamiento: Revista Hora Cero, Ed. Frontera, 1957 -
Quino
1964 Quino
Mafalda -
Revista Humor
Aparece en junio de 1978 la revista Humor, una de las más importantes que se editaron. Era un emprendimiento de Andrés Cascioli publicado por Ediciones de la Urraca. -
Revista Fierro
Considerada por muchos la mejor revista de historietas que se hizo en Argentina. Presentada por la revista Humor, en septiembre de 1984 apareció el Nº 1 de Fierro a fierro, de Ediciones de la Urraca. Dirigida por Juan Sasturain, -
Cazador
De tono irreverente, inició una nueva era de cómics para adultos en la Argentina. Escrito y dibujado por su creador, el uruguayo/argentino Jorge Lucas, junto a Ariel Olivetti, Mauro Cascioli y Claudio Ramírez.