-
230
Antigua grecia
El concepto de átomo nace en la antigua Grecia, propuesto por Demócrito y Epicuro entre otros como una necesidad filosófica que explicara la realidad. -
Lavoisier
<a href='https://www.youtube.com/watch?v=aXtsG9RmvXM'
El primer avance se realizó en 1773 cuándo el químico francés Lavoisier postuló su enunciado: “La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma”, que dio lugar a la Ley de conservación de la masa. -
Dalton
En 1803, Jhon Dalton formula el primer modelo atómico con bases científicas, que imaginaba los átomos como diminutas esferas. MODELO DE DALTON en la fotografía. -
Avogrado
Luego en 1811, el físico italiano Amedeo Avogadro, postuló que a una temperatura, presión y volumen dados, un gas contiene siempre el mismo número de partículas, sean átomos o moléculas, con lo que se comenzó a distinguir entre átomos y moléculas. -
Tabla periódica
El químico ruso Dimítri Ivánovich Mendeléyev creó en 1869 una clasificación de los elementos químicos en orden creciente de su masa atómica, remarcando que existía una periodicidad en las propiedades químicas. Este trabajo fue el precursor de la tabla periódica de los elementos como la conocemos actualmente. -
Thomson
Luego del descubrimiento del electrón en 1897 por Joseph John Thomson, se determinó que la materia se componía de dos partes, una negativa y una positiva. La parte negativa estaba constituida por electrones, los cuales se encontraban según este modelo inmersos en una masa de carga positiva. A manera de “pasas en un pastel”. -
Rutherford
Video explicativoEl experimento de Rutherford en 1911. Representa un avance sobre el modelo de Thomson, ya que mantiene que el átomo se compone de una parte positiva y una negativa, sin embargo, postula que la parte positiva se concentra en un núcleo, determina el tamaño del átomo: 10^-10. -
Bohr
Espectros de elementosModelo atómico de bohrEl 4 modélo atómico fue propuesto en 1913 por el físico danés Niels Bohr, para explicar cómo los electrones pueden tener órbitas estables alrededor del núcleo y por qué los átomos presentaban espectros de emisión característicos (dos problemas que eran ignorados en el modelo previo de Rutherford). Que además formula una ecuación para calcular la energía del electron en cada nivel. -
Louis-Victor de Broglie
Naturaleza ondulatoria de la materia.Propone la naturaleza ondulatoria de la materia. -
Schrödinger
Ecuación de SchrödingerEsta naturaleza ondulatoria fue generalizada por Schrödinger en 1926, lo que actualizó de nuevo el modelo del átomo. En el modelo de Schrödinger se abandona la concepción de los electrones como esferas diminutas con carga que giran en torno al núcleo. -
Paul Dirac
Ecuación de DiracEn 1928, Paul Dirac formula la ecuación de ondas relativista, que a una descripción de las partículas elementales de espín, como el electrón, y es completamente consistente con los principios de la mecánica cuántica y de la teoría de la relatividad especial. Además de dar cuenta del espín, la ecuación predice la existencia de antipartículas. -
Chadwick
En 1932, Chadwick realizó un descubrimiento fundamental en el campo de la ciencia nuclear: descubrió la partícula en el núcleo del átomo que pasaría a llamarse neutrón, partícula que no tiene carga eléctrica, y que cada partícula estaba formada por 3 mas pequeñas llamadas quarks.