-
El átomo
Átomo: el componente fundamental de toda la materia y esta compuesto por partículas extremadamente diminutivas.
Electrones: Son partículas negativas y se encuentran en el centro de cada átomo.
Protones: Es una partícula subatómica que se encuentra en el centro de cada átomo.
Neutrones : No tiene carga eléctrica y es una partícula que esta en el núcleo atómico. -
Materia: Sustancias puras y mezclas
Una sustancia pura es aquella cuya composición no varia, aunque cambien las condiciones físicas en que se encuentre. Por ejemplo el agua H2O Helio.
Mezcla: Las mezclas se forman al combinar físicamente dos o mas sustancias pueden ser homogéneas y heterogéneas.
Homogéneas: Al mezclar varios elementos no se pueden observar.
Heterogéneas: Son sustancias que al mezclarse se distinguen a simple vista. -
Que es solubilidad punto de ebullición y congelación
Es la capacidad que tiene una sustancia para disolverse en un determinado medio: Por ejemplo: El azúcar y la sal se disuelven en el agua.
Punto de ebullición: Es la temperatura donde un liquido empieza a hervir o hacer burbujas abundantemente
Punto de congelación: Es la temperatura de la cual un liquido cambia de estado el agua se congela a 0 grados -
Que es un campo magnético y como hacer un un imán artificial
Un campo magnético es el espacio donde ejerce su fuerza sobre otra carga en movimiento. Los imanes al poseer cargas eléctricas forman un campo magnético.
Imán artificial :
-Pelear el cable unos 15cm.
-Enredar el cable al perno dejando lado unos 2cm en las puntas.
-En cada punta poner en la pila del lado positivo y negativo para que coja carga con la pila.
-Esperamos unos 2 minutos para que nuestro perno coja carga y así se convierta en un imán. -
Funcionamiento de la brújula y como hacer una casera
La brújula es un instrumento de orientación conformado por una caja en cuyo interior se encuentra una lamina de imán que gira libremente en un eje y siempre apunta en dirección al norte.
Brújula casera :
Agua, vaso con agua, imán y un pedazo de fomis
-Imantábamos nuestra aguja con el imán solo en la punta.
-Con nuestro pedazo de fomis ubicamos nuestra aguja imantada en forma de flecha.
-La ubicamos en el agua y observamos como nuestra brújula da vueltas en su mismo lugar. -
Estrategias del conocimiento .
Intuición :Es cuando nos dejamos llevar por nuestros sentimientos al presentir algo.
Tradición :Se obtiene a partir de costumbres o tradiciones que tiene un paisa o comunidad como su vestimenta, cultura.
Experiencia :Se adquiere cuando aprendemos ante lo desconocido probando o sintiendo personalmente.
Observación :Se obtiene mediante la experiencia con solo observar y generando preguntas aprendemos.
Autoridad :Se obtiene el conocimiento mediante una persona de confianza -
Que es conocimiento científico
El conocimiento científico indica el camino o proceso que una investigación debe seguir para obtener conocimientos verificables mediante la observación, comunicación, análisis, y búsqueda de la información -
Placas tectónicas y su relacion con los terremotos
Las placas tectónicas son movimientos que se encuentran en el manto interno y externo y sus movimientos provocan terremotos.
Y la relación que existe con los terremotos es que cuando las placas se mueven y chocan originan los terremotos y cuando se separan originan los volcanes. -
Porqué se mueven las placas tectonicas
Se mueven por la diferencia de la temperatura entre las capas internas del planeta provocando que los materiales mas calientes del manto asciendan al exterior y los mas fríos desciendan, esto se lo conoce con el nombre de movimiento de convección. -
Diferencia entre núcleo interno y externo.
Núcleo Interno :El núcleo interno es rígido por la alta presión y eso evita que derrita.
Núcleo Externo :El núcleo externo es liquido por la alta temperatura ya que esta en 6.000 grados centígrados. -
Diferencia entre manto interno y manto externo y corteza terrestre
La diferencia es que el manto externo es solido porque se encuentra en la litosfera, y el manto interno es liquido por las altas temperaturas y eso hace que se encuentre mucho mas caliente.
Corteza Terrestre :La corteza es la capa superficial solida de la tierra ósea es el suelo ya que esta en contacto con la atmosfera y la hidrosfera. -
Como se producen los terremotos y escribir dos medidas de precaución
Los terremotos se producen cuando dos placas chocan porque hay una gran cantidad de energía acumulada y cuando esa energía se libera se produce el terremoto y esta energía se libera en forma de ondas lo que hace temblar la superficie de la tierra.
Medidas de Precaución :
-Mantener un botiquín de primeros auxilios, agua, víveres no perecibles.
-Guardar documentos personales en una bolsa de plástico. -
Como se producen los tsunamis y escribir dos consecuencias
Los tsunamis son olas grandes o series de olas que se producen en una masa de agua y se forma por la magnitud de los sismos que ocurren bajo el agua y por las erupciones volcánicas
Consecuencias de los tsunamis :
-Daños estructurales en las casas y edificios.
-Daños a personas y otros seres vivos. -
Que es un volcán y como se genera una erupción volcánica
Un volcán es cualquier orificio en la superficie terrestre por donde surge el magma que proviene del interior de la tierra.
Y se genera la erupción volcánica cuando la presión y el calor hacen subir el magma hacia la superficie que brota en forma de lava -
Escribir cuatro medidas de prevención ante una erupción volcánica
1._Desarrollar un plan de evacuación de tu los miembros de la familia.
2._Preparar suministros de desastres como ante ojos y mascarilla contra polvo para todos los miembros de la familia.
3._Seguir la ordenes de evacuación y los consejos de las autoridades locales.
4._Almacenar alimentos no perecible. -
Cual es la función de vulcanólogo en nuestra sociedad
Su funciones es estudiar la historia de los volcanes e investigar como y porqué los volcanes entran en erupción y estudiar la composición del magma -
Que entiendes por contaminación y escribir dos consecuencias
Es donde el medio ambiente y el ecosistema se ve afectado por los productos contaminantes que puede resultar perjudicial para las personas, animales y producir una mala calidad de vida.
Consecuencias :
-Daños a los ecosistemas.
-Desaparición de la capa de ozono. -
Escribir las características de los climas de costa, sierra y oriente
-Región Costa :Su clima es cálido y seco al sur y tropical húmedo al norte.
-Región Sierra :El clima cada vez es más frio a medida que aumenta la altitud.
-Región Oriente :Clima tropical húmedo durante todo el año debido a la retención de humedad